Protección Civil se suma a la búsqueda de Alejandro Aranda

Óscar Fraile
-

El 112 ha activado a la agrupación de Zaratán y tiene previsto hacer lo mismo con las de Laguna de Duero, Arroyo de la Encomienda y la capital, después de que se lo pidiera la Policía Nacional

Protección Civil se suma a la búsqueda de Alejandro Aranda - Foto: Jonathan Tajes

Los voluntarios de Protección Civil se han sumado en la mañana de este jueves a las labores de búsqueda de Alejandro Aranda, el guía turístico de 30 años que desapareció el pasado sábado, cuando tenía previsto un trabajo con un grupo del Imserso. La Policía Nacional ha dado la orden al Servicio de Emergencias 112 de Castilla y Léon, tal y como confirman desde este organismo, que, a su vez, se ha puesto en contacto con las agrupaciones de Protección Civil de Zaratán, Laguna de Duero, Arroyo de la Encomienda y la capital para que se sumen a la búsqueda.

La primera en hacerlo ha sido la de Zaratán. Seis voluntarios, con dos coches ya están peinando los accesos al municipio desde el estadio y desde la A-62, entre otros lugares. Se prevé que en las próximas horas se sumen las demás.

Además, algunos conocidos y familiares de Alejandro están viajando desde Zaragoza para unirse a la búsqueda. De hecho, su entorno ha creado un formulario (https://forms.gle/TGozZB1g4kvqSa8S6) para que los ciudadanos que estén dispuestos a sumarse a la búsqueda se apunten para hacerlo. Desde Policía Nacional informan de que en este caso se ha seguido el protocolo habitual para buscar al desaparecido.

Utilización de drones por parte de la Policía Nacional.Utilización de drones por parte de la Policía Nacional. - Foto: Policía Nacional

Falsa alarma

El entorno de Alejandro recibió ayer una llamada de una personas que pensaba que podría haber visto a Alejandro en Las Delicias, cerca del paseo Juan Carlos I. Se trataba de un cliente del bar Connery, ubicado en esa vía, pero las personas que acudieron al lugar no encontraron a nadie.

Los familiares de Alejandro recuerdan que necesita ayuda, ya que se trata de una persona en tratamiento por esquizofrenia y que ha desaparecido sin sus medicamentos. De hecho, cuando se le perdió la visto, según los familiares, al sufrir un brote, dejó olvidado su teléfono móvil en el Hotel Olid, donde se alojaba, y su maleta apareció en la calle.

Llamada a la ayuda ciudadana por parte de la Policía

Por su parte, la Policía Nacional pide colaboración ciudadana para recabar cualquier tipo de información que puedan servir en la investigación que se lleva a cabo en torno a la desaparición en Valladolid de Alejandro Aranda Lasheras, de 30 años de edad y natural de Alcalá de Moncayo (Zaragoza), quien se encontraba en la ciudad como guía de un viaje del Inmserso.

Fuentes policiales trasladaron que se atiende a las circunstancias concretas de su desaparición, tales como su última localización conocida, gustos y preferencias del desaparecido y otros factores relevantes para la investigación policial, por lo que se trabaja de continuo para lograr hallar la joven. Para ello también se está utilizando drones.

Además, señalaron que la Policía Nacional está comprobando todas las informaciones que van surgiendo en la investigación en curso, que hasta el momento han sido negativas. Por ello, recalcaron la importancia de la colaboración a través de los cauces habituales, personándose en cualquier dependencia policial o en el número de teléfono 091 y 1-1-2.