El Ayuntamiento tala los 40 plátanos de Tierra de Arévalo

Javier M. Faya
-

Las obras comenzarán esta semana, replantando hibiscos en una de las aceras, y durarán, presumiblemente, cinco meses

La tala ha empezado esta mañana. - Foto: Jonathan Tajes

El Ayuntamiento ha talado hoy los 40 árboles, concretamente plátanos, de la calle Tierra de Arévalo después de las quejas recibidas por los vecinos. Para el concejal de Medio Ambiente, Santiago García Pellitero, no quedaba más remedio pues se habían registrado caídas debido al pavimento levantado por las raíces de los plátanos. Éstos, subrayó, "son un problema en Valladolid y en España, ya que abundan porque se compraron muchos hace varias décadas al ser muy baratos y crecer rápido, y dada su especial frondosidad, en algunas zonas como esta, destrozan la acera y resulta peligroso transitar por ella". Según indicó, las obras empiezan esta misma semana, aunque no supo precisar. Y todo apunta que pueden durar unos cinco meses.    

"Por muchas baldosas que pongas, se vuelven a levantar. Como son muchas calles con plátanos, cada año se ejecutan dos o tres obras de este tipo. Yo entiendo que en este caso, que hay 40 árboles que hemos talado, se genere un revuelo, pero les pido que pregunten a las personas o a las familias de las personas que se han caído; o al vecino que, delante de su puerta, tiene que sortear baches. Hay que tomar decisiones para mejorar la vida de todos", señala el edil, que añade que se va a replantar con otros, los Hibiscus Syriacus, solo en un lado de la calle, donde va la línea de aparcamientos. "Hace 20 o 25 años no se tenían en cuenta las medidas de accesibilidad. El alcorque tiene que ser más grande para que los árboles no tengan problemas de humedad y eso implica que las aceras sean más anchas", añade. 

Sobre si se podían haber colocado hileras de árboles en las dos aceras, el concejal tiene claro el 'coste' que esto hubiera supuesto: la calzada hubiera perdido un carril. "Muchos cambios y más molestias", sentencia García Pellitero, que sostiene que no se van a eliminar las plazas de aparcamiento que había sino que se van a reducir, aunque deja claro que no ha visto planos.

La calle Tierra de Arévalo fue cortada al tráfico. La calle Tierra de Arévalo fue cortada al tráfico. - Foto: Jonathan Tajes

El árbol sustituto, el hibisco, es, a juicio del concejal, "más bonito, tiene una altura media, da flores y es menos frondoso" que el plátano. 

Desgraciadamente, el plátano seguirá dando quebraderos de cabeza a los vallisoletanos, pues la 'pacífica convivencia' de los del paseo de Zorrilla es una excepción. Así, recuerda que "hay calles en Parque Sol que están levantadas, muchos barrios en la zona sur...". "Al ser vía pública nos van informando, lo vemos, lo valoramos... Igual ampliamos el alcorque. Eso hicimos en Reyes Católicos; los coches están en batería y el alcorque es como si fuera un coche más. Cuando se intervino en el carril bici de la calle Mirabel también se talaron un montón de árboles, o en el carril bici de Santa Cruz. Siempre vamos a rebufo de estas cosas", señala. 

Después de negar que los grupos ecologistas se dirigieran a él en contra de la última tala, asegura que era imposible trasplantar los ejemplares que han tenido que ser 'sacrificados': "Cada año cortas las raíces, el árbol tiene riesgo de caída al perder estabilidad". 

Troncos apilados. Troncos apilados. - Foto: Jonathan Tajes

Finalmente, sobre los chopos de la avenida de Irún, indicó: "Me imagino que habrá que hacer lo mismo que con los de Farnesio. Son árboles que están viejos, secos y enfermos, por lo que se ejecutan talas selectivas según la necesidad y la urgencia que haya. De hecho, en Farnesio se han talado seis árboles y hemos visto que estaban ya huecos, vamos, que con una tormenta se caían y podían ocasionar un accidente".   

Más fotos:

Tocón.
Tocón. - Foto: Jonathan Tajes
La calle, durante la tala.
La calle, durante la tala. - Foto: Jonathan Tajes