Invictas en la primera fase liguera

D.V.
-

Colina Clínic se impuso a Simón Verde Magnolia Cocos 27-12 en un duro encuentro, marcado por el viento

Un lance del partido entre el Colina Clínic y el Simón Verde Magnolia Cocos. - Foto: José Luis Useros

Colina Clínic ha cerrado la primera fase de la Liga Iberdrola invicto, tras imponerse también en esta sexta jornada a un Simón Verde Magnolia Cocos, que plantó cara en la primera mitad, pero que ya no pudo contener el poderío de las blanquinegras tras el descanso. Con cuatro ensayos, dos de María Miguel, uno de Kiara Espósito y otro de Bea Rivera, pusieron el broche de oro y dieron un golpe sobre la mesa de cara a la lucha por el título doméstico.

Las vallisoletanas saltaron al césped de Pepe Rojo con ambición. Querían acabar la primera vuelta no solo como líderes, sino también como equipo imbatible. Y sabían que tendrían un complicado rival enfrente, al que se añadió un invitado indeseado: el fuerte viento, que además tuvieron en contra durante la primera mitad, lo que convertía el balón en un boomerang. Por eso, las patadas no suponían avanzar metros, más bien al contrario, informa el club.

Tenían que desplegar otras armas, mantener la posesión del oval y tratar de abrir a las alas, para llegar con opciones al área visitante, o bien hacer valer la potencia de la delantera. Y, así, tras diferentes fases, aprovechando bien los pick and go, María Miguel conseguía el primer ensayo para las blanquinegras, que transformó Bingbing Vergara para poner el 7-0 en el marcador.

Pero las sevillanas no tenían pensado bajar los brazos, y pudieron sacar partido a ese viento a favor, ya que les era más fácil controlar el balón en esos compases iniciales. De hecho, se plantaron en varias ocasiones en el área chamiza y, en el minuto 27, tras mucho insistir, recortaban difererencias, también con continuas fases, que terminaron con esa marca de Araceli Baena (7-5).

El cuadro local supo defender bien la situación, e impidió que las andaluzas pudieran añadir más puntos a su casillero, porque incluso, con un golpe de castigo a su favor, el lanzamiento a palos se quedó corto, con lo que se llegó al descanso con ese 7-5 para el Colina Clínic, que dejaba el choque totalmente abierto.

Tras la reanudación, las Cocos tomaron la iniciativa, y mostraron aún más mordiente ofensiva, lo que sorprendió a las locales, que salieron un poco frías en el plano defensivo, y eso dio alas a las visitantes, que supieron aprovechar los fallos en las touch del cuadro colegial para empatar el tanteo (7-12), con una nueva marca, en este caso, de Cecilia Benza, que se encargó de lanzar a palos Carolina Alfaro.

Las de Michael Walker Fitton reaccionaron rápidamente y, si bien es cierto que no pudieron desplegar todas sus armas, insistieron en el poder de su delantera y en una seria defensa, desde la que construyeron su ataque, para añadir otro ensayo de la mano de Kiara Espósito, que dejaba el resultado en tablas.

Esa marca dio alas a las vallisoletanas, que tuvieron que emplearse a fondo para superar a las de Massimo Sandri, que demostraron estar a un gran nivel en los contactos ly, aunque las melés fueron dominadas por el conjunto blanquinegro, se mostraron contundentes en las fases estáticas.

Ya el juego pasó totalmente al campo visitante, y las colegiales empezaron a desarrollar su juego, con mucha más seguridad y confianza, lo que se tradujo en constantes llegadas a la línea de 22 sevillana, que se transformaron en puntos. Concretamente, en dos ensayos, uno de Bea Rivera y otro de María Miguel, que transformó Bingbing Vergara, y otro golpe de castigo por entrar por el lateral en el ruck, que también logró pasar entre los palos la pateadora blanquinegra, para dejar el resultado en el definitivo 27-12. Con este, el cuadro vallisoletano termina la primera fase como líder indiscutible y con el objetivo de mantenerse en esa línea en la siguiente, que disputarán con las otras tres primeras clasificadas.

Tras el choque, el técnico inglés se mostró muy contento con la actitud de sus jugadoras porque, a pesar de la dureza del encuentro, y de que tuvieron un fuerte viento en contra en la primera mitad, fueron capaces de desplegar todo su potencial al volver del descanso. Y, si bien no pudieron rematar su buen partido con el bonus, insistió en que siguen manteniendo el objetivo marcado al inicio de la campaña: estar en el top 2 y tratar de llegar a la final de la Copa de la Reina.

FICHA TÉCNICA:

27- Colina Clínic El Salvador: Inés Antolínez, María Miguel, Sidorella Bracic, Belsay Escudero, Brianna Wallace, Bea Rivera, Nerea García, Elisa Castro, Bingbing Vergara, Carla Villegas, Tecla Masoko, Kiara Espósito, Claudia de la Loma, Matilda Toca, Alba Alpín. También jugaron Belén Castellano, Carla Méndez, Carmen Martos, Amaia Fabo, Jimena Torres, Irene Alonso.

12- Simón Verde Magnolia Cocos: Araceli Baena, María Román, Martina Fernández, Kasandra Sylla, Irene González, Katie Barnes, Ana Peralta, María Cecilia Benza, Duna Gómez, Carolina Alfaro, Laura Muñiz, Blanca Ruiz, María Moreno, Marta Carmona, Lea Ducher. También jugaron Miriam Roig, Irene León, Concha Moreno, Elena Vallejo, María Estepa, Marta Núñez.

Anotaciones: 7-0 (m.13), ensayo de María Miguel que transforma Bingbing Vergara. 7-5 (m.27), ensayo de Araceli Baena. 7-12 (m.44), ensayo de Cecilia Benza que pasa Carolina Alfaro. 12-12 (m.52), ensayo de Kiara Espóstito. 17-12 (m.59), ensayo de Bea Rivera. 20-12 (m.69), golpe de castigo que pasa Bingbing Vergara. 27-12 (m.74), ensayo de María Miguel que transforma Bingbing Vergara.

Árbitro: Marc Riera Solé (Comité catalán). Mostró cartulina amarilla a Kasandra Sylla

Incidencias: Encuentro correspondiente a la sexta jornada de la Liga Iberdrola, disputado en los Campos de Pepe Rojo ante 300 espectadores.