Zaratán es el lugar perfecto para residir. No importa la edad porque este municipio acoge a cualquier ciudadano y le ofrece todos los servicios de una gran ciudad, pero viviendo en un espacio que tiene todas las ventajas de ser un pueblo. Sus habitantes tienen muchos beneficios por estar empadronados. Sin ir más lejos facilitan ayudas, como la destinada para los nacimiento o adopción de hijos o para la adquisición de material escolar de Infantil y Primaria, con el objetivo de echar una mano a las familias. También se organizan un gran número de actividades culturales y deportivas. De hecho, ha crecido tanto el número de personas que participa en estas actuaciones que el Consistorio ha invertido en el desarrollo de dos instalaciones, como son el centro cultural Los Lavaderos y el nuevo centro de mayores. Son dos proyectos estrella que van a ayudar aún más a dinamizar la vida social de esta tierra.
Pero Zaratán no se descuida y sigue trabajando en que la vivienda no se convierta en un problema para los vecinos. Por ello, el sector 6 ya se ha urbanizado y en dos meses finalizan estas obras. Se trata de terrenos destinados a la construcción de hogares y, dentro de poco, estarán disponibles para todas aquellas personas o empresas que deseen invertir en nuevas construcciones. Son parcelas privadas y públicas, que una vez se termine la urbanización, se convertirán en solares en los cuales cualquier propietario, incluido el Ayuntamiento, podrá comenzar a construir.
Cultura y deporte
‘Senderos del tren burra’ es una de las nueve rutas de Zaratán. - Foto: Jonathan TajesLos eventos culturales y deportivos forman parte del ADN de Zaratán. Ya se han presentado las programaciones de un sinfín de actividades relacionados con estos sectores. Y todo esto es al margen de la celebración de las fiestas. Además, quedan pocos meses para poder inaugurar el nuevo centro cultural. Es mucho más que un espacio para eventos que organice el Ayuntamiento. Y es que desde el inicio se ha contemplado la opción de que diferentes asociaciones y entidades puedan utilizar estos espacios y que se puedan alquilar.
El centro cultural Los Lavaderos será un punto de encuentro entre vecinos y visitantes. Acogerá exposiciones, conciertos, talleres y conferencias gracias a que es un edificio de tres plantas y contará con 1.276,83 metros cuadrados construidos en total.
Centro de mayores
El servicio de Biki llega pronto a este municipio. - Foto: Jonathan TajesLas personas con más edad son también un colectivo al que se dedica una atención especial en Zaratán. Las instalaciones que hay para los mayores se estaban quedando pequeñas y el Ayuntamiento lleva trabajando un tiempo en poder construir un nuevo centro destinado a estas personas. A medio plazo, con una inversión que se cubrirá en parte con los planes provinciales de la Diputación de Valladolid, se podrá contar con este nuevo inmueble en el pueblo.
El nuevo centro se levantará sobre dos parcelas y ocupará parte de una tercera en la que se ubica el polideportivo. Estará equipado con diversas aulas y espacios polivalentes destinados fundamentalmente al ocio y la organización de todo tipo de actividades.
La planta baja tendrá una superficie de 440 metros y contará con un gran salón, dos despachos, una cafetería, una cocina y dos aseos, entre otras cosas. Al final de la planta, se abrirá un pequeño patio en la zona más próxima al pabellón polideportivo: un espacio al aire libre con césped, árboles y bancos para sentarse. La planta superior estará destinada, sobre todo, a aulas. Tendrá forma de 'L', con una zona liberada para una cubierta jardín accesible desde el interior. En total, serán 765,46 metros cuadrados.
Web para empresas
Además, Zaratán es también un buen lugar en el que implantar una empresa. Los emprendedores encuentran en sus cuatro polígonos espacios en los que ubicar sus proyectos. De hecho, el incremento de nuevos negocios es constante en el municipio. Y es que está a cinco minutos de Valladolid, pero en un área más tranquila en la que emprender, es decir, tiene todas las ventajas de un pueblo con las prestaciones de una gran ciudad.
Además, uno de los puntos fuertes de Zaratán es que cuentan con información para todas las personas que deseen iniciar un negocio desde cero o trasladar allí su empresa.#Para empezar, a un solo click y de forma muy didáctica, ofrece la web www.miempresaenzaratán.com. Ahí se encuentra información básica sobre espacios disponibles, la ayuda que se ofrece con la documentación y tramitaciones gracias a la colaboración de la Cámara Oficial de Comercio o los datos para sumarse a la Asociación Empresarial de Zaratán.
Asimismo, para estar informado sobre el municipio el Ayuntamiento cuenta con perfiles en Facebook, X e Instagram. Por todo ello, este pueblo ofrece una gran variedad de servicios y oportunidades. Hay actividades culturales, deportivas y de ocio para todas las edades. Se cuenta con infraestructuras para personas y empresas. La naturaleza que rodea al pueblo proporciona un ambiente rural, tranquilo y seguro, pero sin renunciar a todos los servicios que ofrece una ciudad.
Caminos con corazón para disfrutar de la naturaleza
En más de una ocasión el ser humano tiene la necesidad de hacer una escapada y huir a una zona natural para respirar y cargarse de energía. En las grandes ciudades, con suerte, hay áreas de parques. Pero en Zaratán hay espacios naturales de gran belleza a un paso de los hogares de los residentes.
Bajo el lema 'Paseos con corazón', se han recogido en una guía nueve rutas con diferentes niveles de complejidad para animar a los vecinos y visitantes a conocer sus alrededores. En la web www.zaratan.es se puede consultar este catálogo.
Nueve opciones
Hay tres caminos de dificultad baja, otros tantos de media y los mismos para los expertos. El primero de ellos es 'La vuelta a Zaratán' que se puede hacer en una hora. El segundo es 'Recorrido sureste' que permite hacer un paseo de una hora y cuarto. Y el último es 'Recorrido sur', que son 5,6 kilómetros de distancia y se puede hacer en una hora y veinte minutos. En cuanto a las rutas de dificultad media 'Sendero del ferrocarril' es para los aficionados al senderismo y se puede realizar en una hora y quince minutos. También está 'Cerro de Valdepalomino' con una hora y cuarto de tiempo. Y, por último, está 'Al norte de Zaratán', que son 6,7 kilómetros con un desnivel de 100 metros.
Y para los más experimentados están 'Senderos al oeste de Zaratán', que son 6,75 kilómetros y se tarda alrededor de una hora y media; 'Senderos del tren burra' con un desnivel de 158 metros y una distancia de 10,2 kilómetros; y 'Trail del tren burra' con 21,8 kilómetros.
Bus y bici, protagonistas del transporte público
Este municipio se encuentra a cinco minutos en coche de Valladolid. Pero no es necesario coger el vehículo propio porque Zaratán está muy bien conectado a través de transporte público y al autobús se va a sumar en breve el servicio de bicicletas de Biki.
En concreto, cada media hora sale un autobús con destino a la capital de lunes a viernes. También se cuenta con este tipo de transporte público los sábados y domingos, pero la frecuencia es cada hora. Además, para las personas que quieran ir o volver en horario nocturno se ha habilitado un servicio de bus búho para los viernes y sábado, además de las vísperas de los días festivos.
Pedaladas
Pero la gran novedad es que Zaratán va a contar con el servicio de las bicicletas de Biki. Se van a poner dos estaciones y ya se les está buscando ubicación para facilitar a los ciudadanos el acceso a este recurso. Dejará de ser un proyecto para convertirse en poco tiempo en una realidad. De hecho, habrá once anclajes en cada una de las estaciones y un total de 22 bicicletas serán eléctricas y con al menos once en operación.
Al margen de estas dos cuestiones, Valladolid y la Junta de Castilla y León están estudiando recorridos y frecuencias de las líneas con el alfoz, en el que se encuentra este municipio, para un transporte más eficiente con el fin de dar mejor servicio y respuesta a las demandas de los ciudadanos.