El PSOE pide no pagar para ser 'Ciudad Europea del Deporte'

D.V.
-

El Grupo Municipal Socialista recuerda que el título al que opta Valladolid para 2026 es "engañoso" ya que "directamente se compra"

La pista del CEAR Río Esgueva. - Foto: D.V.

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valladolid se desmarcó hoy de la candidatura de Valladolid para ser reconocida como Ciudad Europea del Deporte en 2026, ya que "se trata de un título engañoso, que no es ninguna distinción de la UE sino un negocio de una entidad privada". "Valladolid no necesita pagar para ser reconocida", recalcó en declaraciones recogidas por Ical.

Los socialistas dan marcha atrás de esta forma respecto al respaldo que manifestaron a la iniciativa el pasado 10 de febrero, cuando el alcalde, Jesús Julio Carnero, anunció la propuesta, y explicó que este año 2025 ese título lo poseen 23 ciudades europeas, entre ellas cuatro españolas: Alcobendas, Santurtzi, Segovia y Toledo.

"El pasado año 2024 fueron trece ciudades, entre ellas tres de nuestro país: Basauri, Manresa y Arganda. Otro ejemplo, en 2023 fueron 16 ciudades, entre las que figuran Eibar, Martorell y Tres Cantos. Para aspirar a este título existe una cantidad fija solo por presentar la candidatura, que va desde los cerca de 3.000 euros por Ciudad del Deporte hasta los más de 10.000 por ser Capital del Deporte. Si se gana, se abona otra cantidad estimada, según distintas fuentes, en 15.000 euros", detalló.

"El equipo de gobierno de PP y Vox está dispuesto a poner dinero para que Valladolid sea un municipio más de una larga lista. No podemos dar nuestro apoyo para obtener una distinción engañosa, lograda con dinero público; no podemos contribuir a un negocio de la entidad organizadora, que solo sirve para propaganda de Carnero", denunció.