Un espacio rodeado de naturaleza cerca de grandes municipios

D. Núñez
-

Valbuena de Duero está bien conectado y al estar en zona vitivinícola ofrece trabajo a todos los que busquen empleo

Valbuena de Duero cuenta con un gran número de caminos, senderos y rutas para poder pasear o ir en bicicleta disfrutando de la naturaleza.

Valbuena de Duero es el pueblo perfecto para vivir. Quien conoce este lugar se acaba enamorando de él y, si no se puede trasladar para residir allí los 365 días del año, al menos intenta volver cada verano y en fiestas. Su gente es amable y acogedora con todo el que llega. Y tiene dos puntos fuertes: el entorno natural de este enclave y la facilidad para encontrar un trabajo para todo aquel que busque un empleo gracias a ser una zona vitivinícola en crecimiento.

A la hora de elegir un lugar para vivir hay que tener en cuenta los servicios que ofrece ese municipio. Valbuena de Duero es un pueblo pequeño que cuenta con unos 400 habitantes de forma permanente. Pero ofrece de todo a la población. Hay una tienda en la que poder comprar, dos bares y un colegio. Además, en la pedanía de San Bernardo también hay otro colegio.

En el caso de precisar otros servicios, está a un paso de Peñafiel, que es un municipio de mayor tamaño, y a poco más de media hora de Valladolid. Es más, la distancia se acortará aún más cuando la autovía que se está construyendo, y que por la zona va a buen ritmo, quede finalizada.

Los vecinos celebran el Carro de Leña, una fiesta con más de 400 años de historia. Los vecinos celebran el Carro de Leña, una fiesta con más de 400 años de historia.

Este pueblo cuenta, además, con una buena cobertura de teléfono móvil y ya está instalada la fibra óptica. De esta forma, cualquier persona que centre gran parte de su jornada laboral en teletrabajo puede escoger este lugar para residir porque cuenta con esta infraestructura de comunicaciones.

Asimismo, es un municipio en el que no hay desempleo. El gran número de bodegas que hay en los alrededores, así como el turismo que se genera entorno al vino, permite contar con un gran número de ofertas de trabajo.

En cuanto a la vivienda, el Ayuntamiento de Valbuena de Duero tiene un gran número de parcelas que están completamente urbanizadas y que se pueden destinar a la construcción de viviendas unifamiliares para dar acogida a más vecinos.

De hecho, el Consistorio ya arregló una casa que se ofrece a familias con niños para contribuir a que el colegio permanezca abierto. Es más, dos de las familias que ya estuvieron en este programa se han quedado a residir de forma definitiva en este municipio.

La naturaleza

El entorno natural de Valbuena de Duero es único y hermoso. Es otro factor importante por el que optar para escoger el pueblo como lugar de residencia. La ribera del Duero es un lugar en el que respirar aire puro. Se puede disfrutar dando un paseo sin rumbo ni pretensión más allá de admirar la naturaleza.

No obstante, hay un gran número de rutas que conectan este enclave con San Bernardo tanto para caminar como para realizar en bici, bien siguiendo los caminos cercanos al río o por el monte.

Las fiestas

Valbuena de Duero cuida también sus tradiciones y una muestra de ello son sus fiestas. La más destacada es la celebración de la Virgen de la Asunción y San Roque. El 15 de agosto la gente del pueblo sale a recoger leña al monte de San Bernado, pues tiene permiso para ello desde hace cuatro siglos. Y es que la villa celebra el Carro de Leña. Con él se hace una gran hoguera al llegar la media noche del ecuador del mes de agosto en honor a San Roque para purificar el aire. Y es que se cree que Valbuena se encomendó a este santo hace 400 años para que protegiera al pueblo de la peste. Los habitantes de Valbuena siguen quemando este carro de leña cumpliendo con la tradición.

Aunque también está incorporando nuevas actividades a esos días festivos, como la celebración de un concurso de 'Rivera Chef Junior' en que el pasado año participaron más de un centenar de niños.

Además, a finales de septiembre e inicios de octubre, se celebran las fiestas de la vendimia con el tradicional pisado de uvas.