18 asociaciones intervendrán en el Pleno del soterramiento

M.R.I.
-

Muchas de ellas ya participaron en la sesión extraordinaria celebrada en marzo del año pasado, aunque a la convocatoria de este lunes se suman Ecologistas en Acción, la CGT, la asociación Barrio Delicias y la de Rondilla

Transportes licita por 260 millones la nueva estación de tren

Los vecinos, sindicatos y asociaciones de distintos sectores de Valladolid vuelven a tener voz en una sesión plenaria para hablar del soterramiento. Ya la tuvieron en Pleno extraordinario que pidió el PSOE sobre la disyuntiva de seguir con la integración o buscar financiación para recuperar el soterramiento, y la vuelven a tener ahora en la convocatoria del próximo lunes, esta vez a instancias del alcalde, donde se debatirá pedir al Ministerio de Transportes que la nueva estación de tren sea compatible con un futuro soterramiento.

En esta ocasión son 18 las que han pedido intervenir. La Federación Conde Ansúrez mantendrá su defensa del soterramiento, al igula que otras asociaciones como la Asociación Barrio Delicias, que se estrena en esta sesión. El listado se completa con la asociación de Empresarios y propietarios del polígono industrial El Cerro de San Cristóbal, la asociación de Vecinos Pilarica, Avadeco, la Asociación de Inmigrantes en Valladolid (AEBE), la asociación vecinal "La Unión" de Pajarillos, Impulsa Igualdad, Fecosva, la plataforma por el soterramiento del ferrocarril en Valladolid, la asociación de vecinos Los Santos, la asociación de vecinos Zona Sur Nuestra Señora del Rosario, la asociación vallisoletana de empresas de informática (Avein) y CEOE Valladolid. Entre las que son novedad también está Escuelas Isabel la Católica – Asociación Cultural AME, el sindicato CGT, la asociación de vecinos Rondilla y Ecologistas en Acción.

Debate

El alcalde quiere que en esta sesión todos los grupos políticos se pronuncien sobre su propuesta para encontrar una solución constructiva que no impida un futuro soterramiento. Según apuntan desde el equipo de Gobierno, "sorprende que la construcción de un edificio tan importante para la ciudad por su funcionalidad, presencia en el tejido urbano, implicaciones en la conexión y continuidad de este, y su relación directa con la movilidad del territorio, se ejecute al margen de cualquier diálogo con el Ayuntamiento de la ciudad". Carnero ve loable el desarrollo de esta nueva infraestructura es loable, pero defiende que "no puede condicionar ni lastrar el desarrollo futuro de la ciudad".

Adif, responsable de la financiación y construcción de la nueva estación, ya ha detallado que la cimentación del nuevo edificio necesita, al menos, 15 metros de profundidad y unos hipotéticos trabajos de soterramiento pondrían en riesgo su estabilidad. Actualmente, el proyecto de nuevo complejo, que incluye también la ampliación de la playa de vías, está en licitación y la inversión superará los 260 millones de euros.