Naturgy pone en marcha un nuevo parque eólico en Villabrágima

D. V.
-

La inversión supera los 40 millones de euros

Parque eólico de Naturgy. - Foto: Naturgy

La compañía energética Naturgy anunció este martes la puesta en funcionamiento del parque eólico Valverde, ubicado en la localidad vallisoletana de Villabrágima, que cuenta con una potencia instalada de 49,5 MW tras una inversión de más de 40 millones de euros en su construcción. La infraestructura eleva a 30 el número de parques eólicos que la multinacional tiene en Castilla y León. 

Según informó la compañía en un comunicado de prensa recogido por Ical, el parque cuenta con 11 aerogeneradores y producirá anualmente 126 GWh de energía de origen renovable, equivalente al consumo eléctrico anual de cerca de 40.000 viviendas. Su puesta en marcha, tras casi dos años de construcción, contribuirá a evitar más de 60.000 toneladas anuales de emisiones contaminantes.

El proyecto conlleva una serie de importantes beneficios para su entorno, convirtiéndose en una fuente de empleo directo con la creación de más de 350 puestos de trabajo durante su construcción. También representará durante los próximos 20 años un yacimiento de recursos económicos para el territorio a través de la obtención de partidas para vecinos del municipio por el arrendamiento de los terrenos donde se ubican los molinos y por los ingresos que reciben las arcas municipales a través del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), así como del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y del de Bienes Inmuebles de Características Especiales (Bices).

Naturgy continúa apostando por la región a través de su cartera de nuevos proyectos; en concreto, por la provincia de Valladolid, donde tiene en desarrollo y tramitación la hibridación con energía solar de todas sus instalaciones eólicas, lo que sumaría 341 MW más a la potencia ya instalada en la provincia, con 150 MW en la zona de Torozos y 191 MW en la zona de Mudarra.

En concreto, las hibridaciones fotovoltaicas de Torozos cuentan ya con evaluación de impacto ambiental favorable. Por su parte, las de Torozos II, San Blas, Teso Pardo, Carratorres y Mirabel han presentado las correspondientes solicitudes de autorización administrativa y evaluación de impacto ambiental entre finales de 2024 y principios de 2025. En cuanto al parque eólico de San Blas, se hibridará adicionalmente mediante almacenamiento con baterías. Finalmente, también se encuentra en fase de desarrollo la hibridación del parque eólico que se acaba de poner en marcha, Valverde.