La Policía Municipal de Valadolid realizará una campaña especial de vigilancia del uso del cinturón de seguridad y de sistemas de retención infantil del 10 al 16 de marzo en cumplimiento de la programación de este tipo de iniciativas que desarrolla la Dirección General de Tráfico (DGT).
La zona urbana es el entorno donde se realizan mayor número de desplazamientos y donde se consolidan los hábitos relacionados con la conducción, ha señalado a Europa Press la Policía Municipal, que ha recordado su implicación "total" para conseguir, cada vez más, la toma de conciencia de los factores de riesgo en la conducción e interiorizar conductas y comportamientos seguros en todos los participes en la circulación urbana con el objetivo último de reducir al máximo la siniestralidad en la ciudad.
En este marco, la Policía ha explicado que la campaña va destinada a "fomentar, vigilar y controlar intensivamente" el cumplimiento del uso del cinturón de seguridad y los elementos homologados de retención infantil como sistemas de seguridad pasiva más efectivos para evitar lesiones en caso de accidente.
Además, se persigue verificar el cumplimiento de la normativa respecto al uso del cinturón de seguridad y otros sistemas de retención homologados para pasajeros, ya que no hacer uso de ellos está sancionado, según se recoge en el Reglamento General de Circulación y la Ley de seguridad vial.
En concreto, no hacer uso del cinturón de seguridad u otro sistema de retención homologado el pasajero de un vehículo supone una infracción grave que conlleva multa de 200 euros (aunque no detrae puntos). Sin embargo, si se trata del conductor de un vehículo supone la pérdida de cuatro puntos del permiso de conducir.
Por su parte, no hacer uso de sistemas de retención infantil también se considera infracción grave y supone una sanción de 200 euros y la detracción de cuatro puntos.
Consecuencias
La Policía ha explicado que, a pesar de ser el dispositivo de protección más antiguo, el cinturón de seguridad es el sistema "más rentable y eficaz" y reduce la posibilidad de muerte en un 50 por ciento en caso de accidente.
Además, ha señalado que el cinturón alcanza su "máxima efectividad" en los siniestros de tráfico con vuelco del vehículo, donde los sistemas de retención reducen un 77 por ciento el riesgo de muerte.
"No llevar puesto el cinturón de seguridad es, junto con la velocidad y la conducción bajo los efectos del alcohol, uno de los principales factores de riesgo en la carretera", ha insistido la Policía Municipal, que ha asegurado que "el cinturón de seguridad es un seguro de vida" y por ello no hay que olvidarse de él y llevarlo siempre abrochado, tanto en carretera como en ciudad.
En cuanto a los sistemas de retención infantil, la Policía ha advertido que un niño sin sujeción multiplica por cinco las posibilidades de sufrir lesiones mortales o graves y nueve de cada diez de éstas se habrían evitado si se hubieran utilizado sistemas de retención obligatorios.
"Si utilizas adecuadamente los sistemas de retención infantil, ayudarás a reducir hasta en un 75 por ciento las lesiones en caso de accidente", ha agregado la Policía.