Todo para disfrutar de una buena calidad de vida

D. Núñez
-

Mojados cuenta con un gran número de actividades de formación, eventos y clubes deportivos, asociaciones que participan en la vida cultural y ayudas para sus habitantes

Imagen de las calles y casas alrededor de la iglesia de Santa María de Mojados.

Mojados lo tiene todo. Hay tiendas e instalaciones diversas en este pueblo vallisoletano y, además, no es necesario recorrer grandes distancias para acceder a esos servicios. Se están construyendo nuevas viviendas. Hay centros de educación reglada y otros de formación en música, inglés o para personas mayores. El centro de salud tiene consultas de pediatría y horario de atención de urgencias. Cuenta con un gran número de equipos deportivos y se organizan eventos para la población. La cultura tiene un papel principal y se diseñan actividades durante todo el año. Además, la participación ciudadana es la que da vida a esta población a través de decenas de asociaciones. 

Todo esto ha llevado a que Mojados haya visto incrementarse su población en los últimos años. Está a muy poco de alcanzar los 3.400 habitantes y eso supone estar cerca del máximo histórico. Por ello, es un lugar perfecto en el que residir y disfrutar de una buena calidad de vida. 

Aspectos sociales

El campeonato de pádel ha sido uno de los eventos deportivos organizados en Mojados. El campeonato de pádel ha sido uno de los eventos deportivos organizados en Mojados.

La vivienda, que se ha convertido en una preocupación en estos tiempos, es accesible en Mojados. Se están construyendo nuevas casas y, según un informe de un portal inmobiliario del pasado año, es el tercer municipio con los precios más bajos por detrás de otros de mayor envergadura y que están más alejados de Valladolid (Medina del Campo y Peñafiel).

Otro aspecto destacado es que el Ayuntamiento ofrece un amplio abanico de ayudas para los residentes. El objetivo es fijar población y echar una mano a las familias que no estén pasando por una buena situación económica. Estas ayudas van desde el pago de matrículas universitarias y másteres a transporte de alumnos de Formación Profesional, la adquisición de libros de texto para alumnos de Primaria y para la compra de vacunas infantiles o prótesis oculares, ortopédicas y auditivas. 

Deportes y ocio

Aunque uno de los puntos fuertes de Mojados es que tiene un gran número de equipos en los que poder participar. Se practican disciplinas que van más allá de los deportes más populares, como gimnasia rítmica o taekwondo. Y es que esta población cuenta con instalaciones deportivas y se prestan para todas aquellas personas que deseen desarrollar un deporte. Incluso el Ayuntamiento ofrece una ayuda de mecenazgo y cualquier deportista local puede presentar su proyecto para recibirla. 

Además, el equipo de fútbol ha subido esta temporada a tercera RFEF, un hito importante para el deporte local. Y a esta buena noticia se suma que hay otro nuevo equipo de fútbol sala. Es un ejemplo de en este pueblo tiene cabida cualquier actividad deportiva.

Pero si hay algo por lo que destaca Mojados es la participación ciudadana a través de asociaciones. Hay un gran número de ellas que de forma activa se implican en las actividades que se organizan, desde fiestas tradicionales a eventos de todo tipo. Son entidades abiertas a acoger nuevos miembros y también se pueden crear nuevas asociaciones que sigan reforzando esta participación.

Al margen de las actividades culturales que se adaptan a cada época del año, las entradas y abonos para el teatro son muy asequibles y cuenta con el único museo dedicado a la figura de Carlos V. Y a esto hay que sumar el entorno natural en el que está situado Mojados. Se puede caminar sin más o escoger alguna de la rutas ya marcadas.