Una estudiante de la UVa gana el concurso Impulsa Visión RTVE

D.V.
-

Elena Esteban, del Máster de Periodismo Digital: Innovación e Investigación, propone en 'El Viaje del Clan' una experiencia de educación mediática para el alumnado del último ciclo de Educación Primaria

Elena Esteban, estudiante del Máster de Periodismo Digital: Innovación e Investigación de la UVa y ganadora del VI concurso RTVE Impulsa Visión. - Foto: UVa

La estudiante del Máster de Periodismo Digital: Innovación e Investigación de la Universidad de Valladolid, Elena Esteban Ramos, ha resultado ganadora del concurso de RTVE Impulsa Visión, por su proyecto "El viaje del Clan: una aventura transmedia de alfabetización mediática", dirigido por la profesora de periodismo, Dunia Etura.

Impulsa Visión es una iniciativa de RTVE dirigida a reconocer e impulsar el talento de aquellos estudiantes universitarios que realizan estudios de postgrado relacionados con aspectos de innovación o de transformación digital, en aquellas actividades que tiene encomendadas la radiotelevisión pública como servicio público.

Asimismo, Impulsa Visión Ayudas a la Investigación quiere reconocer la labor de la Universidad como elemento fundamental en el desarrollo del sector audiovisual y su papel esencial en el futuro de los medios de comunicación.

A esta sexta edición, se han presentado más de una treintena de proyectos, de los que tres han sido finalmente premiados. El premio consiste en una ayuda económica de 10.000 euros que irá destinado en un 70 por ciento a la alumna y un 30 por ciento al Máster del que surge el proyecto.

"El viaje del Clan", es una experiencia de educación mediática para acercar RTVE e infancia, al alumnado del último ciclo de Educación Primaria, a través del juego y las nuevas narrativas.

"La generación alfa, la que precede a la Z, accede antes que ninguna otra a dispositivos móviles sin posibilidad de control adulto. Para evitar los riesgos que esto conlleva, pero también con un enfoque positivo sobre las nuevas oportunidades para los niños y niñas, es necesaria la educación. Una educación sobre cómo relacionarse con los medios de comunicación a través de los dispositivos que utilizan, de forma atractiva y en la que se involucre la televisión pública. De esta forma, se ha diseñado una experiencia centrada en los personajes del universo Clan, el canal infantil, y los valores de RTVE".

"Gracias a ella, la cadena pública no formará únicamente a una cantera de ciudadanos mediáticamente aptos, también será capaz de mantenerse al día de los intereses y tendencias de consumo de información de quien es y será una parte fundamental de la audiencia. Esta herramienta educativa aportará datos para seguir innovando y para conectar emocionalmente con una generación que parece cada vez más ajena a los medios tradicionales", explican desde el proyecto.