Más de 120 tractores y cientos de personas en cinco columnas protagonizaron hoy la primera de las jornadas de protesta del sector agrario en Valladolid, después de que los tractores hayan regresado esta mañana a las carreteras de la provincia para reclamar de nuevo mejoras en el sector primario. Sin embargo, lo hicieron con menos fuerza que el año pasado, justo cuando se cumplen doce meses de las sucesivas protestas que se atascaron diferentes puntos viarios y colapsaron en más de una ocasión la ciudad del Pisuerga.
Así, una de las columnas se dejó ver en el valle del Duero, a la altura de Traspinedo, donde una veintena de tractores y 15 turismos, además de 40 personas, realizaron dos cortes de tres minutos de duración, sobre las 10 horas, sin causar retenciones, concretamente en el kilómetro 342 de la N-122. Según fuentes de la Subdelegación del Gobierno consultadas por Ical, aún permanecen en el lugar, en el entorno de La Maña.
Las otras cuatro columnas se han centrado en el norte de la provincia vallisoletana, en Tierra de Campos. Una de ellas, con 17 tractores, entre Becilla de Valderaduey y el limite provincial con Zamora, en la N-610; en esta misma vía se ha concentrado una segunda columna, con 35 tractores, entre Villafrades de Campos y Becilla; otra más entre esta localidad y Villanubla, en la N-601, con 35 vehículos, y parada en La Mudarra; y una última columna, compuesta por 15 tractores, entre Becilla y el límite provincial con León, también en la N-601.
Tractorada en Valladolid. - Foto: J.T.Carlos Duque, presidente de Por la Unión del Campo, asociación adscrita a la Unión de Asociaciones del Sector Primario Independientes (Unaspi), se encontraba en Traspinedo junto a un centenar de agricultores a pie y unos 40 tractores. "Este es un punto más de Castilla y León en estas manifestaciones. Nuestro objetivo es continuar como comandos, pero tranquilamente", expuso en declaraciones a la Agencia Ical.
En todo caso, pronosticó que la jornada de hoy es la primera de las que "vayan surgiendo", si bien admitió que la "gente no está con la misma fuerza del año pasado". "Pero estamos empezando", advirtió.
Más fotos:
Tractorada en Valladolid. - Foto: J.T.
Tractorada en Valladolid. - Foto: J.T.
Los agricultores y ganaderos irrumpieron así en algunas de las principales carreteras de la red principal de la provincia y confluyeron en diferentes puntos para ser escuchados de nuevo, dado que, argumentan, tras un año "no se ha hecho nada de lo que se pedía en febrero de 2024". En esta primera jornada no se ha planteado la posibilidad de entrar en Valladolid capital, según señalaron fuentes consultadas por Ical. Sin embargo, añaden, no se descarta nada para próximas jornadas, siempre de forma consensuada y "sin cansar a los profesionales": "No podemos estar todos los días de manifestación; iremos viendo día a día", reflexionó Duque.