Los concejales del Grupo Municipal Socialista han reclamado más "información y planificación" sobre las obras de la red de calor que afectan desde hace meses al barrio vallisoletano de Parquesol, pues aseguran que provocan "un malestar creciente" entre los vecinos.
Los ediles del Grupo Municipal Socialista han comprobado 'in situ' con los representantes vecinales los efectos de estas actuaciones en numerosos puntos del barrio.
"Hay zanjas que han tardado cinco meses en cerrarse, con efectos perjudiciales para el tráfico de vehículos, el paso de peatones y el transporte público. Los usuarios de Auvasa también padecen los cortes de calles porque afectan a las paradas y al itinerario de los autobuses", han detallado.
El presidente de la Asociación de Vecinos Ciudad Parquesol, Juan José Álvarez, considera "inaceptable" la "falta de información" que observa durante estas obras. "Estamos indignados porque un día sales de casa y te encuentras una zanja sin que nadie te haya avisado previamente. Y lo peor es que no sabes cuánto tiempo va a estar abierta. Esto es inconcebible porque sufrimos incomodidades todos los días desde mediados de 2023", ha incidido.
Pedro Herrero, tras escuchar a los vecinos, ha expresado su "comprensión" con el "enfado de los ciudadanos que residen en Parquesol", que recuerda que "sufren los mismos perjuicios que en Villa de Prado, donde también el Grupo Municipal Socialista canalizó hace un año las reivindicaciones de la Asociación de Vecinos".
"La improvisación, la descoordinación es algo que constatan los vecinos, y lo que es aún más injustificable es que no se les comunique cuándo, cómo y cuánto van a duras las obras".
Además, añaden que los vecinos de las viviendas ubicadas en la zona sur de Parquesol "sufren a diario, desde hace un año y medio, la ocupación de la parcela próxima a los campos de fútbol José Luis Saso, utilizada por Somacyl para acopio de materiales y maquinaria pesada".