El centro de FP SAFA trabaja en la creación de un robot social

D. V.
-

Participa en el diseño y construcción de un prototipo que pretende demostrar que puede mejorar la calidad de vida de las personas mayores y fomentar su autonomía

Imagen de archivo de un taller del centro de FP SAFA de Valladolid. - Foto: SAFA

El Centro de Formación Profesional SAFA Tech de Valladolid será el anfitrión del acto de presentación del innovador proyecto 'Higia', una ambiciosa iniciativa de colaboración que tiene como objetivo el diseño y construcción de un robot social especializado en la tercera edad. Este proyecto, pionero en su enfoque, reúne la experiencia de tres centros de formación profesional: CIFP Avilés (Asturias), CIFP Majada Marcial (Canarias) y el CIFP SaFa Tech (Castilla y León), junto con la empresa tecnológica Ofinnova 3D, reconocida por su liderazgo en soluciones innovadoras.

El robot social que se desarrollará a lo largo de este proyecto se centra en abordar los retos asociados al envejecimiento poblacional, explorando cómo la robótica colaborativa puede mejorar la calidad de vida de las personas mayores, facilitando su día a día, mitigando su soledad y fomentando su autonomía. Esta iniciativa también es un ejemplo de cómo la formación profesional se posiciona a la vanguardia de la transformación tecnológica y social.

Respecto a los beneficios del proyecto 'Higia' los promotores destacan que contribuirá al bienestar de la tercera edad mediante la integración de soluciones tecnológicas personalizadas. Además, los estudiantes de los centros participantes adquirirán competencias en robótica avanzada, inteligencia artificial y diseño de interacción humano-robot, claves para la industria 4.0.

Además, el proyecto promueve la transferencia de conocimientos entre la formación profesional y la industria, consolidando un modelo educativo adaptado a los retos del futuro y la sostenibilidad y ética pues prioriza el diseño responsable, utilizando materiales reutilizables y promoviendo la reflexión ética sobre el uso de tecnologías emergentes.

El evento de presentación será una oportunidad para conocer los detalles del proyecto, así como las fases y objetivos que guiarán su desarrollo durante los próximos meses. Los promotores aseguran que el proyecto destaca el valor de la formación profesional como motor de innovación y su compromiso con la creación de soluciones tecnológicas al servicio de la sociedad.

"Esta iniciativa no solo impulsa el desarrollo tecnológico, sino que también representa un salto cualitativo en la formación profesional, dotando a los estudiantes de competencias en robótica avanzada, inteligencia artificial y diseño de interacción humano-robot, esenciales en la Industria 4.0", indicaron desde el centro en un comunicado.

El proyecto tiene una duración de nueve meses e integra competencias 'Steam' , es decir, fomenta la equidad de género en campos tecnológicos y sienta las bases para futuros desarrollos en robótica social. Este esfuerzo conjunto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, subrayando el papel de la tecnología en la construcción de un futuro más inclusivo y sostenible.

El director del CIFP SaFa Tech, Álvaro Solloa, subrayó la trascendencia de este proyecto con una declaración clave para el futuro de la educación y la robótica social: "La innovación tecnológica no solo transforma industrias, sino que cambia vidas. Con HIGIA, demostramos que la formación profesional es un motor de cambio real, capaz de crear soluciones que impactan en la sociedad".