Preparados para lo peor

SPC
-

La base Conde de Gazola, en la provincia leonesa, acogerá el nuevo centro de simuladores de la UME, que utilizará la inteligencia artificial para formarse en la intervención en catástrofes

Material de última generación de la Unidad de Drones expuestos en el foro Udrume celebrado en León. - Foto: Campillo (Ical)

El nuevo centro de simulación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) tendrá su sede en la base Conde de Gazola, en Ferral del Bernesga (León), y mantendrá una vinculación directa con la nueva Unidad de Drones (Udrume) que en estos momentos se está construyendo en este recinto militar próximo a la capital leonesa.

La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, lo ha anunciado en el 'Foro Udrume. Encuentro de ideas', donde ha estado acompañada por el teniente general jefe de la UME, Francisco Javier Ramos.

En este evento se han dado a conocer las últimas adquisiciones de materiales, el comienzo de la edificación de las infraestructuras de la nueva unidad de drones y la constitución de la oficina del programa para el proyecto basado en tecnologías de simulación que se desarrollará en León.

Valcarce recordó que el Ministerio de Defensa está realizando importantes inversiones en la Udrume de León para la construcción de nueve edificios y el acondicionamiento de algunas instalaciones de la base Conde de Gazola.

También ha remarcado que Defensa está «muy comprometido» con este proyecto que «es muy ambicioso ya que no sólo es la creación de una nueva unidad de la UME para la utilización de drones en emergencias sino que es mucho más con la apuesta por un refuerzo de capacidades tecnológicas que se quiere vincular a la investigación y al desarrollo».

Una investigación que se desarrollará a través de los acuerdos firmados entre la empresa pública Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España (Isdefe) y la Universidad de León (ULE).

Al respecto, la secretaria de Estado explicó que el objetivo es «desarrollar tecnologías para la preparación de la UME, para lo que se ha apostado por la simulación para la formación y adiestramiento de los operadores de drones vinculada a la inteligencia artificial con el objetivo de minimizar los riesgos y hacer la formación más eficaz».

Valcarce subrayó que la Universidad de León debe ser «el faro» de este proyecto de simulación de drones para la incorporación de nuevas tecnologías innovadores con apoyo del Isdefe a través de la Red Horizontes, segun informa Efe.

El nuevo centro contará con simuladores de drones y de conducción de maquinaria, además de un adiestrador táctico inmersivo.

También efectuará recreaciones de riesgo en materia de catástrofes naturales y meteorología y un escenario de realidad inmersiva, todo ello con el objetivo de potenciar las capacidades de la UME.

A través del acuerdo entre Isdefe y la ULE se han formado seis equipos de investigación para lo que se ha puesto en marcha un programa de becas para incorporar alumnos e investigadores a estos grupos que desarrollarán las capacidades de simulación de drones aéreos, marinos y terrestres.

Contarán con capacidades de mapeo D, toma de muestras RBQ, fotogrametría, captación de imágenes espectrales, entrega de cargas y toma de imágenes.