El Grupo Municipal Valladolid Toma la Palabra (VTLP) reclamó "acciones urgentes" contra la contaminación en Arco de Ladrillo, dado que los atascos en la zona "superan los límites legales", por lo que mañana interpelará al equipo de Gobierno durante la celebración del Pleno con el fin de que "actúe de manera inmediata para proteger la salud pública", apuntaron.
En un comunicado recogido por Ical, desde VTLP señalaron que los atascos generados por la obra en la zona "están provocando niveles alarmantes" de dióxido de nitrógeno (NO?) y partículas PM10 y PM2,5 que "superan los límites permitidos por la normativa actual".
"Le queremos recordar al equipo de Gobierno que la Comisión Europea ha aprobado una nueva directiva en 2024 que obliga a reducir significativamente estos niveles de contaminación de aquí a 2030. Sin embargo, no podemos esperar a ese año: hay que empezar a actuar ya", afirmó su portavoz, Rocío Anguita.
A ese respecto, aclaró que esta contaminación "no solo supone un problema ambiental", sino también de "salud pública", al puntualizar que "varios estudios recientes" confirman que la contaminación "está relacionada con la muerte de 209 vecinos de Valladolid", lo que se traduce en un "dato muy preocupante", reconoció.
El grupo municipal Valladolid Toma la Palabra insistirá en la "necesidad" de poner en práctica medidas "concretas y urgentes", como la reorganización del tráfico, el control de emisiones y acciones que fomenten la movilidad sostenible, para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, desgranaron.
"Estamos jugando no solo con la salud, sino con la vida de nuestros vecinos y vecinas, y esto no nos lo podemos permitir. Queremos que el equipo de Gobierno actúe ya sobre esta zona y evite los atascos que están provocando estos niveles altísimos de contaminación", sentenció Anguita.