Nuevo homenaje a 25 impulsores del deporte en Valladolid

D.V.
-

El Ayuntamiento y la APDV reconocen, a través de una muestra fotográfica, a 25 personas que han ayudado a impulsar el deporte en la ciudad dando continuidad a la exposición del pasado año

'Impulsores del deporte' en Valladolid reúne en una segunda exposición a otros 25 profesionales de 16 disciplinas. - Foto: Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Valladolid y la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid (APDV) homenajean, a traves de una muestra fotográfica, a 25 personas que han ayudado a impulsar el deporte en la ciudad dando continuidad a la exposición del pasado año que ha estado visible de forma itinerante en 13 Centros Cívicos de la ciudad.

La muestra fotográfica, que ha sido inaugurada este jueves en el Centro Cívico Zona Sur, con la presencia del alcalde, Jesús Julio Carnero; la concejala de Deportes y Participación Ciudadana, Mayte Martínez, y el presidente de la APDV, Guillermo 'Lolo' Velasco, tiene previsto recorrer en los próximos meses trece centros cívicos para dar a conocer entre la ciudadanía a algunos de los rostros más conocidos del deporte vallisoletano que han logrado poner la distinguida etiquete a la ciudad de 'polideportiva'.

En una iniciativa puesta en marcha por la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid (APDV), en colaboración con la concejalía de Participación Ciudadana y Deportes del Ayuntamiento de Valladolid, la exposición 'Impulsores del Deporte II' es una mención y reconocimiento a las personas que han sido referencia de una disciplina deportiva en la ciudad y han ayudado con sus logros, con su método y con su trabajo, a impulsar el deporte de Valladolid ejerciendo también como privilegiados embajadores.

'Impulsores del Deporte II' es uno de los proyectos satélites puestos en marcha desde la APDV con la ayuda del Ayuntamiento que 'gravitan' alrededor de la Gala Nacional del Deporte que Valladolid acogerá el próximo 17 de marzo en el Teatro Calderón y cuya presentación oficial se realizará en el Consistorio un mes antes, el 17 de febrero.

Además, como el resto de proyectos tutelados desde la APDV, la exposición se ha ligado a ese lema ya conocido 'Valladolid, tú eres deporte' que engalana a la ciudad en materia deportiva, que estará presente en la Gala Nacional del Deporte del próximo mes de marzo y que hace un guiño también al 475 Aniversario de LA Controversia de Valladolid que se celebra este año 2025.

En esta segunda muestra y que da continuidad a la realizada en 2024 se pueden contemplar 25 fotagrafías realizadas por fotógrafos de la APDV de personajes de nuestra ciudad, bien en época actual o en sus momentos más icónicos.

En esta ocasión son un total de 16 los deportes representados, aunque el presidente de la APDV, Guillermo Velasco, adelanta que ya se está trabajando en una tercera edición para 2026 dado la gran acogida de la muestra que llega a toda la ciudadanía y no solo a los conocedores del deporte vallisoletano sino también por el elevado número de los personajes que han dejado huela y poso en la ciudad: "No están todos los que son pero sí que son todos los que están. Esta muestra solo es el reconocimiento al trabajo bien hecho en una materia, la deportiva, de la que Valladolid puede presumir. Con 'Impulsores del Deporte en Valladolid II' hemos rendimos tributo a la memoria histórica deportiva de la ciudad para que el ciudadano de a pie, a través de 13 Centros Cívicos, pueda conocer a vallisoletanos ilustres que han ayudado al empoderamiento del deporte en nuestra ciudad a lo largo de los años".

Jesús Julio Carnero ha mostrado su agradecimiento a la asociación y su alegría por la exposición. "El deporte es lo bueno de la vida", ha afirmado. Además ha añadido que 2025 es una fecha importante para la ciudad con la organización de una etapa de la vuelta a España y la final de la Copa del Rey de rugby.

Por su parte, Mayte Martínez ha felicitado a la APDV por la organización de esta exposición y ha destacado el valor de la fotografía como documento informativo de todos los éxitos que atesoran los representantes del deporte vallisoletano. "Valladolid tiene un patrimonio muy rico en distintos ámbitos, pero también en el deportivo, con grandísimos deportistas, técnicos, árbitros, etc., todos ellos fundamentales que para que el ecosistema deportivo funcione".

Una exposición que inicia su camino en el Centro Cívico Esgueva, pero que tiene previsto visitar un total de 13 Centros Cívicos en los diferentes barrios de la ciudad a lo largo del año, y que a buen seguro tendrá tercera entrega en 2026.

Personajes

1.- Felicísimo de la Fuente (fútbol)

2.- Juan Carlos Martín 'Hansen' (rugby)

3.- Miguel Ángel Peñas (balonmano)

4.- Mayte Martínez (atletismo)

5.- Isaac Viciosa (atletismo)

6.- Javier Minguez (ciclismo)

7.- Pepe Fraile (bádminton)

8.- Alejandro Blanco (judo)

9.- 'Peque' (fútbol. Betis)

10.- Carmen Valle (natación sincronizada)

11.- 'El Cubi' (boxeo)

12.- Luis María Sanz (karate)

13.- Andrés Martín de Paz (balonmano y fútbol)

14.- Juan Carlos Domínguez (ciclismo)

15.- Miriam Blasco (primera campeona olímpica vallisoletana)

16.- Henar Alonso Pimentel (natación)

17.- Borja Lara (FMD y ex futrbolista)

18.-Isaías Granado (atletismo)

19.- Luis Martín Ibañez (balonmano)

20.- José Antonio De Castro (baloncesto adaptado)

21.- Óscar Perales (deporte inclusivo)

22.- Julio Alvarez Pirulo (rugby)

23.- José Alberto León (automodelismo)

24.- Eusebio Sacristán (fútbol)

25.- Isabel Rodríguez (hockey en línea)