Convivencia de mayores y gastronomía en La Cistérniga

D.V.
-

El municipio acogerá del jueves al sábado la XXI Convivencia de Asociaciones de Personas Mayores de la provincia y el I Festival Gastronómico de Alimentos de Valladolid

Adela Cabezas, Conrado Íscar y Alberto Redondo, tras la presentación de los dos eventos que acogerá La Cistérniga el próximo 27 de junio. - Foto: Europa Press

El municipio vallisoletano de La Cistérniga aunará, del 27 al 29 de junio, la XXI Convivencia de Asociaciones de Personas Mayores de la provincia con el I Festival Gastronómico de Alimentos de Valladolid, un binomio que tiene "muchas posibilidades" de ir de la mano en próximas ediciones.

Así lo avanzó el pasado viernes 21 de junio, en declaraciones recogidas por Europa Press, el presidente de la Diputación de Valladolid que ha presentado ambas citas junto al alcalde de la localidad, Alberto Redondo, y la presidenta de la Federación de Asociaciones de Personas Mayores, Adela Cabezas.

"Es el primer año y analizaremos los resultados. Dentro del calendario de las acciones que llevamos a cabo con la marca Alimentos de Valladolid, el mes de junio, que es cuando se celebran siempre estas convivencias, puede encajar . Estos encuentros van rotando en la provincia y tiene muchas posibilidades de que vayan de la mano", incidió.

Íscar explicó que el festival pretende dar a conocer la propuesta gastronómica de la provincia a todos los visitantes que podrán recorrer los puestos, donde se ubicarán 14 productores pertenecientes a la marca Alimentos de Valladolid y que, como novedad, compartirán espacio con otros 14 productores y empresas de la localidad y su entorno.

El mercado arrancará el jueves 27, con horario de 11.00 a 14.30 horas y de 16.30 a 20.30 horas. El viernes 28 tendrá solo horario de tarde, de 17.00 a 20.30 horas, y el sábado 29 volverá a jornada de mañana y tarde, con horario de 11.00 a 15.00 y de 17.00 a 20,30 horas.

Las empresas participantes pertenecientes a Alimentos de Valladolid son: Miel Sandonís, Bodega Lar de Maía, Clauval Artesanos, Todocatering, Desanzo, Pastelería El Bombón, Alas de Campos, Quesos Félix, La Miel de Amable, Bodegas Rodríguez y Sanzo, Queso de Sirga, Piñones de Castilla, Pistachos San Antonio e Ideal Fruits Food Truck.

En cuanto a las empresas locales participantes en el Festival Gastronómico son: Apícola Boecillo, Aceites Almazara Norte, Con I de Ingenio, Artepiccolo Manualidades, Unavida Cosmetics, Jecro Ganchillo y Cosas para Niños, Personalizar con Davelvi Bisutería Artística, Las Pocholadas de Mamary, Clay Af Arcilla Polimérica, La Huella de Mamá Cosas de Mascotas, Irene Pinacho, Artesanía de Bolsos, Old Anchor Hats y Artesanía Bolsos. El mercado dejará también espacio para la presencia de asociaciones locales.

El regidor de La Cistérniga ha agradecido a la Diputación el "ofrecimiento" para organizar estas dos citas que supondrán "un impulso" para el municipio. En este sentido ha explicado que aunque la localidad está muy vinculada a la capital, tiene un espacio propio para "crecer y atraer empresas", también del sector agroalimentario.

Convivencia

El inicio del festival Gastronómico coincidirá con la XXI Convivencia de Asociaciones de Personas Mayores que concentrará en La Cistérniga a alrededor de 1.700 personas. La convivencia arrancará a las 12.00 del jueves, con pasacalles, los saludos institucionales y el pregón de la jornada, a cargo de Santiago Miguel Casado, de Grupo Hermi.

Tras el pregón y la celebración de una eucaristía, tendrá lugar la tradicional comida de hermandad entre todos los participantes, que posteriormente podrán visitar el Festival Gastronómico y disfrutar también de una demostración de extracción de miel a cargo de Apícola Boecillo y la actuación musical de Alfonso Pahíno para cerrar la jornada a partir de las 18.00 horas.

En este sentido, la presidenta de la Federación de Asociaciones de Personas Mayores ha agradecido la "colaboración" de la Diputación y del Ayuntamiento de la Cistérniga para organizar la convivencia, que pasa por ser "un día lúdico para que la gente mayor se reúna en torno a iniciativas que fomentan el envejecimiento activo y que sirven para paliar eventos de soledad no deseada".

Otras actividades

Las actuaciones musicales se extenderán a todos los días del I Festival Gastronómico, con las actuaciones de Versiona2 (viernes 28) y el Tributo a Mecano (Sábado 29). Ambas actuaciones tendrán lugar a las 21,00 horas. Además del mercado, los días 28 y 29 de junio se realizarán talleres para niños de 6 a 12 años, con un máximo de 25 participantes por taller y catas gratuitas destinadas a mayores de 16 años, con un máximo de 30 personas por cata.

En este sentido habrá talleres de elaboración de pan y elaboración de rosquillas fritas, catas de Quesos Félix, Miel Sandonís e Ideal Fruits, así como de Bodega Rodríguez y Sanzo, Alas de Campos y Clauval Artesanos.