El PP de Valladolid propondrá una moción dirigida a Renfe

D.V.
-

En la moción que el PP llevará al próximo Pleno, se plantean una serie de reclamaciones, que según apuntan ya ha planteado en alguna ocasión la Asociación de Usuarios AVE de Valladolid

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y la portavoz popular, Blanca Jiménez. - Foto: Rubn Cacho ICAL

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Valladolid defenderá en el próximo Pleno, que se celebra este lunes 18 de diciembre, una moción dirigida a Renfe para mejorar los servicios que presta en Valladolid, como por ejemplo la creación de una frecuencia más de tren Avant a las 6.00 horas a diario, la posibilidad de reserva de plazas para los abonos o la ampliación del espacio de aparcamiento para motocicletas en la estación Campo Grande.

En la moción que el PP llevará al próximo Pleno, se plantean una serie de reclamaciones, que según apuntan ya ha planteado en alguna ocasión la Asociación de Usuarios AVE de Valladolid.

En declaraciones remitidas a los medios de comunicación, la portavoz del Grupo Popular, Blanca Jiménez, explica que hay una importante cantidad de vallisoletanos que se desplazan diariamente a Madrid por motivos laborales en los trenes Avant o AVE, por lo que la formación considera "urgente" impulsar medidas que faciliten que la media distancia de alta velocidad mejore y se presten "mejores servicios".

Jiménez ha asegurado que el corredor Madrid-Segovia-Valladolid es "el número uno en España en Media Distancia Alta Velocidad", por lo que cree que se debe "reafirmar la utilidad del transporte ferroviario" a través de "una política pública eficaz" que sirva también para combatir la pérdida de población en la ciudad.

Entre las propuestas que el PP dirige a Renfe, entidad dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que dirige el exalcalde socialista de Valladolid Óscar Puente, está la ampliación de las frecuencias de servicios Avant entre Valladolid y Madrid con, al menos, un horario más a las 6.00 horas.

Se propone también la creación de un abono laboral que otorgue preferencia en la reserva de plazas a los usuarios del mismo, pues el PP asegura que "no hay plazas con tarifas de abonos disponibles a cuatro semanas vista" debido a que consideran "mejorable" el sistema de compra online. También plantean que se realice un control "exhaustivo" tanto en los puestos de 'check-in' como en el propio tren.

Otras propuestas son ampliar las plazas del estacionamiento para motocicletas frente a la entrada principal de la estación, así como los módulos destinados a aparcamiento de bicicletas; vincular a los billetes de trenes Avant un billete que de acceso gratuito a los trenes de
cercanías y la realización de un estudio exhaustivo del componente sociológico y laboral de los usuarios de los servicios Renfe "Madrid-Valladolid-Madrid.