77 abogados no harán guardias de juicios rápidos como protesta

D.V.
-

Los letrados han tomado esta decisión para el mes de agosto por la "precaria" situación del turno de oficio y la "inacción" del Colegio de Abogados

Concentración de abogados frente a los juzgados para reclamar mejoras laborales para el turno de oficio. - Foto: Jonathan Tajes

Setenta y siete abogados de Valladolid han acordado no apuntarse a las guardias de juicios rápidos en el mes de agosto como protesta por la "precaria" situación del turno de oficio y ante la "inacción" del Colegio de la Abogacía de Valladolid en la búsqueda de soluciones, tal y como señala el sindicato Venia en un comunicado. El número de abogados que prestan el servicio del turno de oficio en Valladolid ha ido disminuyendo progresivamente. En octubre del 2020, había 508 abogados en el servicio y a 20 de marzo de este año la cifra había descendido a 416. Es decir, se habían dado de baja en este periodo 92 abogados, que supone el 18,8% de los que había en esa fecha.

"En la actualidad ya hay menos de 400 y la tendencia sigue siendo a la baja, por lo que podría darse el caso de que el Colegio llegará a obligar a prestar el servicio, si no se cubren las necesidades con los abogados voluntariamente adscritos", señala el comunicado, que también indica que "la inaceptable situación del turno oficio ha desembocado en una huelga indefinida desde el 21 de noviembre de 2023, convocada por el Sindicato de Abogados Venia, para reclamar la dignidad del servicio, que necesariamente pasa por una retribución justa a los profesionales -no una 'indemnización'- que incluya todas las actuaciones prestadas, incluso en los casos de denegación de la justicia gratuita ; y demandando así mismo que se reintegren los gastos devengados por los profesionales para la prestación del servicio y se reconozcan derechos básicos de cualquier trabajador, como la cotización por las horas trabajadas, bajas laborales, vacaciones, permisos, etcétera", finaliza.