El IBGM trabaja en 9 proyectos financiados con 2,8 millones

D.V.
-

El Instituto de Biomedicina y Genética Molecular de Valladolid desarrolla estas investigaciones con el objetivo de hallar métodos avanzados de diagnóstico molecular y nuevas terapias, en particular terapia celular e inmunoterapia

El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, en su visita al Instituto de Biomedicina y Genética Molecular (IBGM) de Valladolid. - Foto: Subdelegación del Gobierno en Valladolid

El Instituto de Biomedicina y Genética Molecular de Valladolid (IBGM) investiga las bases de algunas de las enfermedades de mayor incidencia en la mortalidad a través de nueve proyectos de investigación entre el año pasado y este 2024 y financiados con un total de 2,8 millones de euros. Ello con el objetivo de encontrar métodos avanzados de diagnóstico molecular y nuevas terapias, en particular terapia celular e inmunoterapia, según ha señalado la Subdelegación del Gobierno en un comunicado recogido por Europa Press.

El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, ha visitado este centro acompañado por responsables del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Agencia Estatal para la investigación científica y el desarrollo tecnológico adscrita al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Durante su visita, Canales ha recordado que la investigación, la inversión en generar nuevo conocimiento y en transferir ese conocimiento para que pueda ser útil a las personas es una "prioridad" del Gobierno que articula, entre otras medidas, a través del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación (PEICTI).

El subdelegado ha sido informado sobre los nueve proyectos de investigación que actualmente gestiona el IBGM en Valladolid, todos ellos iniciados entre el año pasado y este 2024 y financiados con un total de 2,8 millones de euros por el Plan Nacional de la Agencia Estatal de Investigación y el Instituto de Salud Carlos III, dependientes del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Estas investigaciones estudian las bases celulares y moleculares de los grupos más importantes de enfermedades: cardiovasculares, inflamatorias y metabólicas, el cáncer, lesión medular, neurológicas y neurodegenerativas.

El objetivo es hallar métodos avanzados de diagnóstico molecular y nuevas terapias, en particular terapia celular e inmunoterapia.