Agentes de la Policía Nacional iniciaron este pasado miércoles unas jornadas de primeros auxilios como primeros intervinientes, en las dependencias de la Comisaria de Parquesol en Valladolid, que se prolongarán hasta este jueves. La iniciativa se encuadrada en el plan de formación permanente que desarrollan los agentes.
"Mediante esta formación, los policías están en constante aprendizaje de nuevas técnicas que facilitan dar una respuesta altamente especializada, a las intervenciones de su día a día", destacan desde la Policía a través de un comunicado difundido por la Subdelegación del Gobierno. Las jornadas van dirigidas a policías de Valladolid y de Medina del Campo, que prestan servicio tanto de uniforme como de paisano en la calle, y que habitualmente se enfrentan a intervenciones en las que, ya sea por su carácter humanitario o por el devenir de los hechos, tienen que dar una primera asistencia médica, hasta la llegada de los servicios sanitarios.
Durante los dos días, los policías reciben nociones para actuar ante diferentes eventualidades médicas como hemorragias masivas, evisceraciones, quemaduras, patologías traumáticas, dolores torácicos de origen cardiaco, sincopes, lipotimias, cuadros convulsivos, ictus e intoxicaciones, entre otros. Igualmente, aprenden a utilizar diferentes medios como torniquetes o vendajes israelíes de compresión, que en un momento dado pueden significar la diferencia entre la vida y la muerte de una persona a la que asistan.
También se inician en primeros auxilios psicológicos, lo que facilita a los agentes poder tratar con eficacia a los ciudadanos a los que asisten en un servicio, que en muchas ocasiones se encuentran bajo los efectos de una crisis de ansiedad.
Aunque los agentes de policía, ya desde que entran en la academia en el Centro de Formación Policial en Ávila, son formados en técnicas asistenciales de urgencia, con la realización de estas jornadas, que se repetirán en el tiempo, la Policía Nacional pretende que el máximo de los agentes que prestan servicio en la calle en funciones de atención al ciudadano, y que son los primeros en llegar a las intervenciones cuando son requeridos, mejoren aun más sus capacidades de respuesta ante las vicisitudes de su trabajo.