Llega 'Chicago': la esencia del teatro musical puro

D.V.
-

La obra se podrá ver en el Calderón del 4 al 8 de septiembre como colofón a las Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo

La actriz Teresa Abarca posa caracterizada como Roxie Hart para iniciar la presentación de ‘Chicago. - Foto: Miriam Chacón / ICAL

'Chicago' es "la esencia del teatro musical puro". "Modernizó y cambió Broadway", apuntó el director residente del montaje que llegará al Teatro Calderón de Valladolid del 4 al 8 de septiembre, Víctor Conde. La obra se estrenó en 1975 de la mano de Bob Fosse, quien "creó un estilo propio y transformó el género" con obras como 'Cabaret' o 'All that jazz', y cuando él ya había fallecido, en 1996, su pareja y bailarina principal, Ann Reinking, llevó a escena una nueva versión que es la que ha pervivido hasta ahora, convirtiéndose en el musical estadounidense de más larga duración en cartel en la historia de Broadway y West End, con más de 1.500 millones de euros recaudados en todo el mundo y más de 34 millones de espectadores.

De la mano de la productora SOM Produce, que ha buscado "llevar la excelencia al escenario", la obra llegará a Valladolid como colofón de las Ferias y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo con ocho funciones, a las 20 horas de la noche los días 4 y 5, y en doble función los tres días del fin de semana, a las 17.30 y a las 21.00 horas. Sobre las tablas podrá verse la misma producción que se está representando ahora mismo en Broadway, gracias a la supervisión directa de los directores, iluminadores y coreógrafos originales. Sobre las tablas, cada noche habrá 11 músicos en directo y 24 actores, todos ellos con nombre y frases, en una propuesta que "combina a la perfección el teatro, la danza y la música", según recoge Ical.

La protagonista del montaje, la zaragozana Teresa Abarca, recordó hoy su paso por Valladolid con otros personajes como Sally Bowles, la inolvidable bailarina del Kit Kat Club de 'Cabaret', y apuntó que en 'Chicago' los artistas han podido "meter en la obra su esencia personal" y la "magia" que cada uno de ellos posee, puesto que como explicó Conde la obra se ha montado alrededor de las personalidades de los intérpretes, que fueron elegidos para ello tras un proceso de casting "muy grande y de muchos meses".

"Para cualquier artista hacer 'Chicago' es un sueño, y a mí se me ha cumplido", recalcó en declaraciones recogidas por Ical. La actriz destacó la "conexión" que existe entre todos los actores, que se lo pasan "muy bien en el escenario y eso el público lo nota". "El público se divierte porque nosotros nos divertimos", apuntó.

Sobre su personaje, Roxie Hart, destacó el amplio arco de desarrollo que posee. "Otros personajes hacen escenas y cantan, pero ella baila y baila mucho. Las tres disciplinas te obligan a estar sobre el escenario a tope", afirmó antes de subrayar el "reto" que para ella ha supuesto mantener el carácter de su rol combinado con su carácter "divertido".

"Es un espectáculo que necesita una escuela de actuación muy grande por parte de los actores para llevarlo a cabo. No puedes estar ahí sin tener una formación clásica de canto y de baile. Las canciones no son solo un divertimento, sino que a través de ellas se cuenta todo", apuntó Conde por su parte, antes de subrayar que "es el espectáculo de teatro musical perfecto, porque si le quitas una canción ya no se entiende. Todas las canciones son dramáticas, precisan un nivel de baile muy grande pero los protagonistas deben ser también estupendos actores, en una combinación brutal".

El director residente resaltó además la enorme vigencia del mensaje que lanza el espectáculo, con "una denuncia muy clara a las 'fake news', al poder de la prensa y a la gente que adquiere relevancia sin mérito". "Cuando vino la directora americana a los primeros ensayos hace un año, nos decía que es escalofriante ver cómo pasan los años y lo que cuenta 'Chicago' es cada vez es más actual", desgranó.

También intervino en la presentación la concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, que aseguró que 'Chicago' "es un musical en el que se respira Broadway", y recordó que la historia está ambientada en la ciudad norteamericana durante la era del jazz, y propone un viaje a los años 20, en plena Ley Seca, en una de las épocas más violentas del pasado siglo.

Por su parte, el director artístico del Calderón, José María Viteri, aplaudió que las puestas en escena de SOM Produce son "fidedignas y potentes, al nivel del gran teatro musical en España, reconocido a nivel internacional, y con grandes estrellas al frente como Teresa Abarca". "Ya están las entradas a la venta (con precios de 41 a 60 euros) y será un exitazo", auguró sobre un montaje que, en su opinión, encierra "mucho teatro dentro". "Tiene enjundia y suceden cosas, al margen de que la música sea excepcional", valoró.