Junts hará todo lo posible para investir a Puigdemont

Agencias
-

Illa asegura que él también intentará "por todos los medios posibles" ser el próximo president de la Generalitat mientras que ERC insta a las dos formaciones a evitar la repetición electoral y a no dar "por descontado" su apoyo

El presidente del grupo parlamentario de JxCat, Albert Batet - Foto: Quique Garcia

El presidente de Junts en el Parlament, Albert Batet, ha instado al candidato del PSC, Salvador Illa, a no "deslegitimar" la aritmética parlamentaria tras las elecciones del 12 de mayo, y ha defendido que harán todo lo posible para investir al expresidente de la Generalitat y candidato de Junts, Carles Puigdemont.

En su intervención en el pleno este miércoles, Batet ha asegurado que "el 'pressing Junts' no funciona, ni en Madrid ni aquí", y ha insistido en que el resultado de las elecciones hace posible una mayoría independentista que lidere el Govern, según él.

"La realidad es la que es, y vayan con cuidado al deslegitimarla, porque el señor Collboni no ganó las elecciones y es alcalde de Barcelona, con los votos del PP y Comuns, o el señor Pedro Sánchez no ganó las elecciones y es presidente, entre otros, gracias a los votos indispensables de Junts", ha avisado Batet.

Ha preguntado al PSC si deslegitiman los resultados de las elecciones generales o municipales: "¿O cuando es el PSC todo vale, señor Illa? Seamos serios y seamos responsables", ha reclamado Batet, que ha reivindicado que Cataluña tenga un Govern de estricta obediencia catalana, ha dicho textualmente.

Ha sostenido que el próximo Govern "debería de permitir desarrollar con la máxima potencialidad el acuerdo de Bruselas" entre Junts y PSOE para la investidura de Sánchez, y ha defendido que evitar unas nuevas elecciones es una responsabilidad compartida.

Illa quiere un pacto progresista

Por su parte, el primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha asegurado este miércoles que intentará "por todos los medios posibles" conseguir su investidura como presidente de la Generalitat y ha insistido en que la "única posibilidad" es un pacto progresista entre socialistas, ERC y Comuns.

En la sesión plenaria convocada en sustitución del primer pleno de investidura, Illa se ha comprometido a negociar "sin prisas y sin pausas" con republicanos y comunes para conseguir un acuerdo de investidura durante los dos meses que quedan antes de que se convoquen automáticamente unas nuevas elecciones.

En su discurso, Illa, a quien ERC reclama una financiación singular para Cataluña como condición para respaldar su investidura, ha hecho énfasis en su voluntad de lograr un pacto "para mejorar con tanta determinación como haga falta y con realismo la financiación de Cataluña".

"Por respeto a los ciudadanos de Cataluña, a lo que votaron el 12M, pensando en el bien común y en los intereses de Cataluña, intentaré por todos los medios posibles que haya investidura, que se forme un Govern y que se evite una repetición electoral. Creo que es lo más positivo para el país", ha remarcado.

Según el líder del PSC, el acuerdo con republicanos y comunes es "la única opción aritméticamente y políticamente viable": "O pacto progresista o repetición electoral, no hay más opciones, así son las cosas, gusten o no gusten".

"Quiero un pacto progresista, sólido, ambicioso, hecho desde el convencimiento. Un pacto de esperanza y de ilusión para Cataluña", ha señalado Illa, que ha argumentado que todavía no se ha presentado a la investidura porque necesita más tiempo para rubricar "un buen pacto".

Illa, que ha reconocido que a pesar de los buenos resultados en el 12M sus 42 diputados "no son suficientes, ha asumido la responsabilidad de liderar las negociaciones y dialogar con los grupos, "activamente, metódicamente, respetuosamente, con convencimiento, sin prisas y sin pausas".

"Estoy aquí para trabajar, para servir y para cumplir con mis obligaciones. En particular, para cumplir con mi deber y lo que tantos catalanes me dicen: 'Señores políticos pónganse de acuerdo, entiéndanse y denos soluciones'".

ERC pide evitar la repetición electoral

Por su parte, el presidente de ERC en el Parlament, Josep Maria Jové, ha llamado este miércoles a Junts y PSC a asumir la responsabilidad de evitar una repetición electoral y a no dar "por descontado" su apoyo a una eventual investidura de uno de sus candidatos.

"No den por descontado nuestros votos sencillamente porque ustedes son independentistas como lo somos nosotros", ha dicho a los juntaires durante su intervención en el pleno.

A su vez, ha hecho un aviso a los socialistas: "No den tampoco por descontados nuestros votos porque ustedes se consideren de izquierdas como lo somos nosotros".

Jové ha tachado de incapacidad e irresponsabilidad el hecho de que ni Junts ni PSC no hayan presentado una candidatura: "Si hoy estamos aquí sin un candidato a la Presidencia es porque les ha faltado valentía y coraje para cambiarlo."

El dirigente republicano ha exigido a ambas formaciones la responsabilidad y valentía de "postularse tantas veces como haga falta" y llegar al 26 de agosto --fecha límite para un debate de investidura-- con, textualmente, el trabajo hecho y no abocar a los ciudadanos a nuevas elecciones.