Los alojamientos rurales ya están al 90% para Semana Santa

D. V.
-

Valladolid destaca entre las provincias que registran mejores niveles de ocupación, con 10 y 15 puntos por encima de las medias del país y la Comunidad, según la Asociación Española de Turismo Rural

Viacrucis Juvenil en Fresno el Viejo. - Foto: Ayuntamiento de Fresno el Viejo

Las reservas para disfrutar de alojamientos rurales en los días fuertes de Semana Santa (Jueves Santo a Domingo de Resurrección) llegan ya al 80% a nivel nacional, según la Asociación Española de Turismo Rural (Asetur), que califica tales cifras como "sorprendentes y crecientes". Y en Valladolid, concretamente, apunta que alcanzan ya el 90%.

Según los datos por autonomías de Asetur, Canarias y la Comunidad de Madrid lideran con el 90% de ocupación, por delante de Andalucía (85%), Asturias (80%), Castilla y León (75%) y Galicia (70%).

La propia asociación nacional destaca a nivel provincial los casos de Toledo y Valladolid, mientras añade que Segovia está al 70%.

El presidente de Asetur, Pedro Carreño, ha explicado a Efeagro que son unas cifras que "sorprenden" y por ello tienen razones para estar motivados, pues el turismo rural "sigue siendo una opción interesante". Ha puesto el foco en el atractivo de la gastronomía en estos territorios porque "cada día tiene mayor aliciente" y es una categoría en la que se "trabaja para rescatar las más antiguas recetas que suman a ese contexto de lo mágico, bonito y espiritual que es el compendio del turismo rural".

La Asociación de Profesionales de Turismo Rural (Autural), por su parte, ha cifrado su media nacional en un 70% de ocupación, considerándola también "buena" para estas fechas. Su presidente, Francisco Parra, ha señalado que los viajeros tienen "ganas de salir a despejarse unos días y de practicar senderismo, conocer la gastronomía o participar en los actos religiosos". Ha recordado que "aún quedan plazas libres" porque la oferta es "cada vez mayor" y la forma de identificar la oferta rural es "muy amplia y confusa".

El turismo rural arranca así su primer gran periodo a la espera de las reservas estivales que comprenden la temporada alta de este sector.