Un belén con figuras con trajes tradicionales de la Comunidad

D.V.
-

El Centro Cultural Miguel Delibes acoge este belén especial de la Fundación Educa que se podrá ver hasta el 7 de enero

El Centro Cultural Miguel Delibes acoge esta Navidad el ‘Belén de Castilla y León’ de la Fundación Educa. - Foto: Centro Cultural Miguel Delibes

El Centro Cultural Miguel Delibes acoge desde hoy, 12 de diciembre, y hasta el 7 de enero, el 'Belén de Castilla y León' de la Fundación Educa que se ha instalado en el vestíbulo de entrada del centro cultural.

El 'Belén de Castilla y León' es el resultado de una muestra de arte belenística única en el mundo, promovido por la Fundación Educa en el año 2017 que encargó un peculiar Belén en barro esmaltado, elaborado de forma artesanal por una artista de Salamanca. 

El belén está compuesto por una treintena de piezas, de 45 centímetros de altura cada una y los personajes que lo componen están ataviados con algunos de los trajes tradicionales de las nueve provincias de Castilla y León, fruto de una esmerada labor de investigación. Se podrá visitar hasta el 7 de enero, en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas, y cuando haya concierto en el Centro Cultural Miguel Delibes, según recoge Ical.

El Centro Cultural Miguel Delibes acoge esta Navidad el ‘Belén de Castilla y León’ de la Fundación Educa.El Centro Cultural Miguel Delibes acoge esta Navidad el ‘Belén de Castilla y León’ de la Fundación Educa. - Foto: Centro Cultural Miguel Delibes

Fundación Educa

La Fundación Educa es una entidad privada, independiente, sin ánimo de lucro, reconocida por la Junta de Castilla y León. Entre sus fines se encuentra el trabajo con la infancia y los jóvenes a través de la educación y la formación, siendo estos medios los motores de enriquecimiento de la sociedad.

Desde la Fundación Educa se apoyan nuevas fórmulas de aprendizaje a través de acciones y proyectos que trabajen pedagógicamente la educación formal y no formal y de la promoción de estudios e investigación y la participación en proyectos educativos. Además, se favorece la promoción artística y cultural con un fin formativo y educativo de los ciudadanos, fruto del cual surgen varias exposiciones.

Todo esto dentro de una estructura en la que cabe la participación no sólo de los destinatarios de los proyectos sino una participación activa a través del área de voluntariado en la que se promueve la implicación en las diferentes áreas de la Fundación, aportando la formación específica del área en que se quiera colaborar.