Sergi Costa, segundo fichaje del UEMC Real Valladolid

D.V.
-

El base cuenta con un importante bagaje en la LEB Oro (6 temporadas), ha sido internacional con las categorías inferiores de la selección española y llega a Pisuerga tras una gran campaña en el CB Almansa con Afanion

Sergi Costa, nuevo base del UEMC Real Valladolid Baloncesto. - Foto: Rubén Serrallé

Sergi Costa ya es el segundo fichaje del UEMC Real Valladolid Baloncesto y octavo integrante confirmado para el curso 2023/2024. El base de 26 años cuenta con una importante experiencia en el baloncesto nacional y atesora seis temporadas en LEB Oro a sus espaldas, además de haberse formado en el Joventut de su Badalona natal y de haber formado parte de las categorías inferiores de la selección española. Una carta de presentación que ha ido ratificando con el paso de los años, creciendo temporada tras temporada y brillando en distintos equipos. El último de ellos, el CB Almansa con Afanion con el que logró la permanencia el curso pasado, siendo el jugador más valorado del conjunto albaceteño.

Sergi Costa Vázquez (4 de septiembre de 1996 – Badalona, Barcelona) es un base de 1.90 metros, que cuenta con un físico importante para destacar también en labores defensivas. Como director de operaciones, el curso pasado fue el cuarto jugador con mejor media de asistencias de toda la liga (4.7 por partido), hito que acredita su capacidad para generar puntos para los compañeros. El '1' catalán también puede anotar, penetrando, jugando el pick and roll y sumando desde la larga distancia con su buen lanzamiento exterior (36.3% el curso pasado).

El nuevo jugador del UEMC Real Valladolid Baloncesto fue formado en las categorías inferiores del Joventut de Badalona, entidad a la que se unió desde categoría Infantil. Con apenas 17 años, estuvo cedido una temporada en el Club Arenys Bàsquet de liga EBA, donde realizó unas actuaciones prometedoras. De hecho, en 2015, fue cedido al CB Prat, equipo con el que debutó en Liga LEB Oro con apenas 18 años y alternó participaciones con La Penya en Liga ACB. Así, el fichaje blanquivioleta encadenó cuatro campañas con el cuadro pratense, consiguiendo el ascenso desde la LEB Plata en la primera de ellas y disputando otras tres en la segunda división nacional.

En el verano de 2017, cambió el CB Prat por el Fibwi Palma isleño, donde volvió a confirmar su crecimiento como jugador y erigiéndose como una realidad en la LEB Oro a pesar de su juventud. Tras un buen curso, llegó un nuevo cambio de aires y el Bàsquet Girona apostó por él en LEB Plata. Tras un nuevo ascenso (promedió 10 de valoración), el catalán continuó con sus buenas actuaciones, y de nuevo en la segunda división española.

En 2020 regresó a la tercera categoría nacional para jugar en las filas del CB Zamora Innova Chef, donde volvió a brillar y ganarse el sitio en la LEB Oro otra vez, categoría en la que ha militado desde entonces. CP Prat primero y de nuevo, y CB Almansa con Afanion en segundo lugar fueron sus destinos en los últimos dos cursos, dejando huella en ambos y firmando buenos números: 9 puntos, 3.5 asistencias y 9.9 de valoración con los potablava (y un premio al MVP de la Jornada) y 8.1 tantos, 4.7 asistencias y 11.2 de valoración media con los almanseños, confirmando su evolución como jugador y realizando su mejor campaña hasta la fecha. De hecho, en la pasada 2022/2023, Sergi Costa fue el tercer máximo asistente de la categoría y cuarto con mejor promedio por partido.

Con la selección española, Sergi Costa ha sido un habitual en sus categorías inferiores, formando parte del combinado nacional desde pequeño y en categorías infantil, cadete y júnior. Con la U16M, el de Badalona conquistó la medalla de bronce en el Eurobasket de la República Checa, siendo el único jugador de primer año de todo el equipo. Al año siguiente, en el mismo certamen, pero esta vez celebrado en Lituania, España logró el séptimo puesto del campeonato. Como júnior, el catalán también participó en el prestigioso Torneo Albert Schweitzer (en alemán Albert-Schweitzer-Turnier), conocido como Torneo de Mannheim, considerado como el campeonato del mundo oficioso para menores de 18 años. Asimismo, con La Penya, en edades de formación, el nuevo integrante del UEMC Real Valladolid Baloncesto se coronó campeón de España como infantil, cadete y júnior, el triplete, además de alzarse con la Euroliga júnior en el año 2013.

De este modo, el director de juego Sergi Costa se convierte en el octavo integrante confirmado del UEMC Real Valladolid Baloncesto para la temporada 2023/2024, y se une a Sergio de la Fuente, Mike Torres, Juan García-Abril, Romaric Belemene, Maj Kovacevic, Jaime Fernández y Lucas N'Guessan.