Velca se fija en Valladolid para fabricar sus motos eléctricas

M. Rodríguez
-

La empresa estudia ubicaciones en la provincia, además de en Burgos, Andalucía y Vigo para instalar su nueva planta de ensamblaje, con una inversión de unos 10 millones y que crearía 40 puestos de trabajo

Vista general de la factoría de Michelin, junto a la ronda interior (VA-20) - Foto: J. Tajes

Valladolid está camino de convertirse en uno de los polos de fabricación de vehículos eléctricos más importantes del país. En los dos últimos años la capital ha conseguido atraer a la multinacional angloindia Switch Mobility, que tiene pendiente comenzar las obras para su factoría de autobuses eléctricos en la parcela que ha comprado en la carretera de Santovenia. También está muy cerca de hacerse oficial que otra multinacional, en este caso la eslovaca Inobat, instale en esa misma zona su gigafactoría de baterías eléctricas. Y ahora se conoce que otra firma, en este caso la startup española Velca, tiene a la provincia en mente para levantar su nueva planta de ensamblaje de motos eléctricas.

Este fabricante de vehículos 100% eléctricos, principalmente ciclomotores, motocicletas y e-bikes, comenzó su andadura hace poco más de tres años y ya es líder absoluto en el mercado español y está en plena expansión hacia el europeo. Una posición que ha alcanzado gracias a  que sus modelos tienen batería extraíble, que se puede cargar en cualquier enchufe de casa. Una demanda que le ha hecho plantearse la necesidad de construir una planta de ensamblaje para la que tienen prevista una inversión de 10 millones de euros, y que crearía unos 40 puestos de trabajo. 

Valladolid, sobre todo el alfoz, está entre las ubicaciones que maneja Velca para instalar esta nueva factoría. Aunque este jueves también ha contactado con el Ayuntamiento de la capital para conocer la disponibilidad de suelos. Una puja en la que también están Burgos, Andalucía y Vigo. «Valladolid tiene uno de los mejores cluster de automoción del sur de Europa, junto a Vigo, y además está muy cerca de Madrid», reconoce Emilio Froján, CEO de la compañía. También señala que aquí está instalada la fábrica de Michelin, socio estratégico de la firma. «Nos gustaría instalarnos cerca de su factoría, de la de Renault o la de Gestamp», apunta. Pero no tiene ubicación elegida porque está pendiente de mantener nuevas reuniones con la Junta, que también ha posicionado a Burgos como potencial destino, aunque la candidatura gallega parece ser que es la que más papeletas tiene para erigirse como ganadora porque Froján es gallego.

Mercado.

En mayo las ventas de motos eléctricas en España ascendieron a 2.139 unidades, lo que supone un 60,2% más que en el mismo mes del año anterior, y Madrid sigue como el principal mercado.  De hecho, Froján recalca que entre las virtudes de Valladolid está su ubicación estratégica y su potencial logístico. Además, la firma es desde junio del año pasado patrocinadora del Real Valladolid.Y próximamente inaugurará un punto de distribución en el concesionario de Fuenteolid.

Este incremento de la demanda hace que los dos centros de producción de unidades que Velca tiene en China, uno en Madrid (a través de Quazzartech) y otro en Polonia no sean suficientes para satisfacer la demanda.  El objetivo sería poder fabricar cada año unas 2.500 unidades. Para tal cometido harían falta alrededor de 1,5 millones de euros de forma inicial, aunque la inversión alcanzaría las dos cifras en los primeros cinco años de existencia del proyecto. La decisión no está tomada aunque se espera que no se dilate más allá de finales de verano.