Los grupos parlamentarios discreparon hoy sobre la vía a seguir para regular las incompatibilidades y extender las dedicaciones exclusivas a todos los procuradores de las Cortes de Castilla y León, ya que PP, PSOE y Podemos plantean que se aborde en la Comisión de Reglamento y Vox mantiene que sea en el grupo de trabajo, que los mayoritarios dan por muerto.
En declaraciones posteriores a la Junta de Portavoces, tampoco hubo unanimidad en que incompatibilidades y salarios se trate de manera conjunta, puesto que el PP cree que lo "urgente" es la parte primera y después que los grupos presenten propuestas en la Comisión de Reglamento.
El presidente de las Cortes, Carlos Pollán, no va a convocar de momento la Comisión de Reglamento unido a que los dos miembros que junto a él mismo forman parte del grupo, Rosa Esteban (PP) y Diego Moreno (PSOE) no le han comunicado formalmente que le abandonan, explicaron fuentes de la Presidencia a Ical.
Carlos Pollán, según las mismas fuentes, tiene la voluntad de que salga adelante tanto la regulación de incompatibilidades como las retribuciones a los procuradores sin dedicación exclusiva, que en este momento son 55 de los 81 parlamentario que componen el hemiciclo.
En sus declaraciones, se produjo un cruce de reproches ya que el portavoz socialista, Luis Tudanca, acusó a PP-Ciudadanos, cuando eran socios, y después a PP-Vox de no entrar en regular las incompatibilidades, como pidió su grupo. Por su parte, el portavoz de Vox, David Hierro, culpó por igual a los mayoritarios por no desarrollar el Reglamento y de manera concreta a la "inacción" de los 'populares'.
Así, en este momento, a falta de que se pueda convocar la Comisión de Reglamento, o que se acuerde otra vía, la postura favorable expresada por los grupos en el Día del Estatuto para avanzar en lo que Pollán calificó en su discurso de "asignaturas pendientes", está parado.
De lo que haga falta a lo urgente
García Nieto insistió en que se reúna la Comisión de Reglamento y se realicen las propuestas por parte de los grupos, si bien precisó que el grupo se creó para regular el régimen de incompatibilidades que no existe, pero añadió que Pollán introdujo en su discurso a los salarios, "sin hablarlo con nadie".
"Nos hemos salido del grupo y hemos pedido que se reúna el órgano (Comisión de Reglamento) con luz y taquígrafos", argumentó García Nieto, que recalcó que lo urgente es regular lo que no existe. "Hay que avanzar en un régimen de incompatibilidades claro y conciso", aseveró.
Por su parte, el portavoz socialista manifestó que el grupo de trabajo es "una vía muerta" y se deben poner de acuerdo en el camino a seguir, a la vez que expresó la posición de su grupo de regular salarios e incompatibilidades.
Tudanca recordó que el 22 de abril de 2022 pidieron un informe sobre las incompatibilidades que tuvieron que reclamar hasta en ocho ocasiones, pues culpó de que no se presentara tanto a PP y Ciudadanos como a PP y Vox, ante "sospechas" que tenían de posible colisión de intereses, en referencia al caso del exportavoz popular Raúl de la Hoz con dedicación exclusiva pero que percibió 40.000 euros en su actividad privada en un bufete.
Según el socialista, si existe voluntad, el asunto se puede resolver "en una semana ya que se trata de cortar y pegar lo que se recoge en otros parlamentos", aunque apeló al consenso en una materia "tan sensible".
"Es difícil que se pueda solventar en una semana, es un brindis al sol, igual tan poco es bueno, el tema merece reflexión y debate para hacer las cosas bien", replicó García Nieto, que, remarcó, a preguntas de los periodistas, que si no hay un régimen de incompatibilidades en vigor, "nadie incumple".
Por su parte, el portavoz de Vox, David Hierro, defendió la transparencia de su grupo al informar de que realizan una aportación a sus procuradores por el trabajo que realizan (2.025 euros mensuales) y censuró que, en particular, el PP no quiera su regulación.
"Lo que sea necesario, con la fórmula más efectiva y rápida", resumió Hierro, que solo puso como condición para solucionar esta "situación anómala" que no suponga más dinero e incluso dejó la puerta abierta a reducir los actuales salarios de los que están liberados y la subvención a los grupos de las Cortes. "No se puede poner el carro antes que los bueyes", respondió García Nieto.
El dirigente de Vox afeó a PP y PSOE que se desmarquen del grupo de trabajo y censuró que quieran que se convoque la Comisión de Reglamento para cobrar dietas, ya que en ella no todos sus miembros están liberados. También, subrayó que el Reglamento deja la decisión sobre dedicaciones exclusivas e incompatibilidades a la Mesa, que puede hacer una propuesta y trasladarla a los grupos.
Por su parte, Pablo Fernández subrayó que su partido siempre ha planteado lo mismo que pasa por definir "unas normas del juego limpias" y fijar un salario para todos que no supere tres veces al Salario Mínimo Interprofesional.