Artesanos del teatro

Santiago González
-

Ilusión y ganas son los principales argumentos que sustentan el teatro aficionado. Cinco grupos recogerán este domingo en el Zorrilla los premios de la última muestra provincial

Montaje ‘El tratamiento’ de la asociación histórico-cultural Buezillo, de Boecillo, que ha obtenido el primer premio en la muestra provincial de teatro.

Hay ganas de subirse a un escenario y personas interesadas en ello, a pesar de las dificultades de compaginar el trabajo, la familia y las exigencias de una compañía teatral. La ilusión y el esfuerzo suplen otras carencias entre los cientos de aficionados vallisoletanos que se convierten cada año en actores, directores, montadores e iluminadores de una obra de teatro.

Una veintena de grupos participaron el pasado año en la Muestra Provincial de Teatro, que cumplió su 41 edición organizada por la Diputación, cuyos premios se entregan este domingo a las 19 horas en el Teatro Zorrilla. Esta inquietud artística entre personas de todas las edades refuerza la importancia del teatro en la sociedad, que expande y difunde la cultura entre la población y, por tanto, es algo necesario e incluso vital para la supervivencia de las artes escénicas.

Esta es una de las conclusiones que aportan representantes de las cinco compañías vallisoletanas que han resultado ganadoras en el certamen de 2024. Todos ellos coinciden en la ilusión y las ganas como motor para sobrevivir en un sector complicado, en el que la falta de tiempo, la escasa financiación y, en muchos casos, la ausencia de locales o teatros en nuestros pueblos pone piedras en el camino de subir a un escenario y representar una bora convertido en actor o actriz.

Representación de ‘Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores’, de la asociación cultural María Luisa Ponte, de Medina de Rioseco.Representación de ‘Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores’, de la asociación cultural María Luisa Ponte, de Medina de Rioseco.La Asociación Histórico-Cultural Buezillo obtuvo el primer premio de la muestra en su primera vez como participantes. Aunque llevan casi siete años organizando la recreación histórica sobre Wellington en Boecillo, tan solo llevan algo menos de dos años con el grupo de teatro, en el que participan seis actores y su director, Jonathan Martín. 'El tratamiento', que el jurado destacó por «la calidad del texto y de sus posibles adaptaciones, la puesta en escena, vestuario y dirección del montaje, así como el trabajo de la interpretación», es una adaptación de un texto de un autor contemporáneo que habla sobre la Guerra Civil. Con la idea de presentar ahora el montaje a otros festivales en Castilla y León, Martín indica que es partidario de obras colectivas «donde todas las personas tengan un papel destacado, que todos disfruten y lo pasen bien».

Una de las agrupaciones más numerosa, más antigua (desde 1996) y mejor organizada es la asociación María Luisa Ponte de Medina de Rioseco, quien ganó el segundo premio con el montaje 'Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores', dirigido por María Negro. Miguel Jerez ha cogido su relevo, tras dejar ella el cargo hace unos meses por motivos profesionales, y destaca los 17 miembros que participan en el grupo de adultos, a los que hay que sumar otros juvenil e infantil. «Todos los que vienen participan en la obra porque en un grupo aficionado todos quieren pasárselo bien», afirma, por lo que es complicado encontrar textos para representar. Ahora se encuentran preparando una adaptación de 'San Juan', la mejor obra dramática de Max Aub.

Jerez destaca la inestimable ayuda del Ayuntamiento, quien financia toda la parte técnica, escénica y montajes con su propio presupuesto municipal y aporta los locales y el teatro para el funcionamiento.

El grupo de teatro Telonaria, de Villalón de Campos, ganó el tercer premio con ‘La banqueta’.El grupo de teatro Telonaria, de Villalón de Campos, ganó el tercer premio con ‘La banqueta’.Villalón es otro de los municipios que cuenta con grupo de teatro. Telonaria lleva funcionando desde 2017 y este año ha ganado el tercer premio con el montaje 'La banqueta'. Héctor Aparicio, presidente de la asociación, explica que buscan obras que hagan reir, pero que «dejen un poco de poso, que tenga trasfondo, pero sin abandonar la comedia». Santi y él, los dos actores, son autodidactas y el grupo se completa con otras seis personas que se encargan de la parte técnica.

«El 50 por ciento del éxito de una función está en un buen texto», afirma, por eso dedican medio año para encontrar una buena obra «que haga reir, reflexionar y que tenga mensaje». El Ayuntamiento les deja un local para ensayar, pero su financiación es a través de las funciones de sus obras. Con la primera, 'El crédito' (2019) hicieron casi 70 representaciones y de 'La banqueta' llevan ya casi una veintena desde su estreno en diciembre de 2023.

Viana es otra localidad con un grupo teatral ya veterano. Con una trayectoria de 18 años, Fragmentos Teatro ha sido galardonado con el cuarto puesto por la obra 'La piedra y el agua', dirigida por José Antonio Cantalapiedra, quien también es autor del texto. Con una decena de actores vinculados a Viana de Cega, el director indica que «cada año preparamos una obra para estrenar a finales de junio o julio porque la idea principal del grupo es divertirnos».

El cuarto premio, compartido en esta ocasión, fue para la asociación cultural El Racimo, de Serrada, por la obra ‘El Rigoletto de Shakespeare’.El cuarto premio, compartido en esta ocasión, fue para la asociación cultural El Racimo, de Serrada, por la obra ‘El Rigoletto de Shakespeare’.Cada octubre vuelve a empezar el ciclo con su propia autofinanciación y un local de ensayo, única ayuda que reciben del Ayuntamiento.

Fragmentos Teatro, agrupación de Viana de Cega, comparte el cuarto premio, obtenido con el montaje escénido ‘Las piedras y el agua’.
Fragmentos Teatro, agrupación de Viana de Cega, comparte el cuarto premio, obtenido con el montaje escénido ‘Las piedras y el agua’.
Finalmente, la asociación cultural El Racimo, de Serrada, también recogerá el domingo el cuarto premio (concedido ex aqueo con Fragmentos) por el montaje 'El Rigoletto de Shakespeare', dirigida por Alejandro Espeso. Fran Pérez, el presidente de la asociación, cuenta que el grupo se fundó sobre el año 2000 y actualmente hay una docena de personas, que participan en función de sus posibilidades por el trabajo, la familia y otras circunstancias. Tras 22 años participando en la muestra provincial cuentan ya con varios premios, incluso un primero en el año 2019 con 'Luna de sangre'.