Acusan a Puente de cobrar dietas y tener casa pagada en Madrid

D.V.
-

El PP en el Ayuntamiento acusa a Óscar Puente de cobrar dietas como diputado por la provincia y tener casa pagada en Madrid por su cargo de ministro. El mantenimiento de su vivienda supone 75.418 euros al año, de los que 44.121 se destinan a limpieza

Acusan a Puente de cobrar dietas y tener casa pagada en Madrid

Casi 30 políticos vallisoletanos cobran más que el presidente de la Junta, y varios de ellos ingresan más que el del Gobierno central. Una lista en la que ocupa un lugar destacado el ministro de Transportes, Óscar Puente. El socialista recibió el año pasado más de 107.000 euros por su trabajo en el Ministerio y por ser diputado por Valladolid, lo que incluye también dietas por gastos de alojamiento y desplazamiento.  

El exalcalde de Valladolid recibe el salario básico para los miembros del Consejo de Ministros de 79.415,16 euros brutos anuales, unos ingresos que complementa con la indemnización por circunscripción distinta de Madrid de la Cámara Baja, que son de 2.008,61 euros al mes por catorce pagas. Esto motiva que, al igual que su sucesor en la Alcaldía de Valladolid, cobre más que Pedro Sánchez (103.432 euros).

Más dietas

El grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento ha denunciado hoy que a esos ingresos hay que sumar los 75.418 euros que supone el mantenimiento de la vivienda que ocupa en la capital y de los que se hace cargo el Ministerio de Transportes. Unos datos que los populares han conseguido mediante una pregunta, formulada el 8 de enero, al portal de transparencia del Estado. En la respuesta, que ha dado a conocer la portavoz del PP, Blanca Jiménez, en la sesión plenaria celebrada este lunes, donde demostró que el ministro tiene asignado un inmueble de dominio público del Patrimonio de las Administraciones Públicas y también se especifica que "ningún otro alto cargo" del departamento tiene asignada vivienda oficial.

En la respuesta se desglosa a que se destinan los 75.418 euros, y así se comprueba que 44.121 son en concepto del servicio de limpieza de un hogar de más de 200 metros. Los consumos de la vivienda supusieron el año pasado una factura de 9.115 euros, a los que hay que añadir 13.983 euros en concepto de mantenimiento. Los tributos (IBI) del inmueble ascendieron a 4.459 euros y en el cajón desastre de suministro varios (menaje del hogar,...) aparece un gasto de 3.738 euros. 

En el documento al que ha tenido acceso El Día de Valladolid también se apunta que la vivienda "está cubierta por los contratos de mantenimiento integral del edificio y jardinería del Ministerio, pero al facturarse de forma global no es posible individualizar el coste generado únicamente por la vivienda del titular".  Lo mismo sucede con la seguridad, que lleva la Policía Nacional, y los gastos de teléfono y conexión a internet. "La línea de la vivienda, como el resto de las líneas del Ministerio, están integradas en el contrato de comunicaciones de la Administración General del Estado".

"Eso sí que es un fraude. Y además es cutre", sentenció Jiménez. Todo en replica a una pregunta del grupo del PSOE dónde se cuestionaba la actividad del alcalde en el Senado.