La Fundación de CyL no asume el plan de seguridad de Villalar

D.V.
-

La entidad no se encargará este año de la redacción y la responsabilidad derivada del plan de autoprotección del 23 de abril, a propuesta de Pollán, lo que ha provocado las críticas del alcalde

Pollán (2i) preside la reunión del Patronato. - Foto: Ical

El Patronato de la Fundación de Castilla y León aprobó en su reunión de hoy que no se encargue de la redacción y dirección del plan de autoprotección de los actos que se celebrarán el 23 de abril, en Villalar de los Comuneros (Valladolid), con motivo del Día de la Comunidad. 

Según informa la Fundación en un comunicado recogido por Ical, el Patronato, que también aprobó las cuentas anuales de 2024, abordó a propuesta de su presidente, Carlos Pollán, de que la entidad no se responsabilice de la elaboración y gestión del plan de autoprotección porque alegó que la normativa en materia de protección civil y seguridad ciudadana establece que es algo que le corresponde al titular de las actividades.

En ese sentido, el presidente de la Fundación y las Cortes recordó al Patronato que, en los últimos años, para los actos que tienen lugar en Villalar de los Comuneros cada 23 de abril, no se programó ninguna actividad institucional, musical ni cultural, dejando esa posibilidad en manos de otras entidades. 

Sin embargo, Pollán expuso que su papel se circunscribió a asumir las competencias y funciones de promotor del plan de autoprotección, mediante la aportación, la coordinación y, en su caso, la financiación de "todos" los medios y recursos técnicos, logísticos y humanos para que las personas que acudieran a Villalar pudieran hacerlo en las "adecuadas" condiciones de seguridad.

Al respecto, la Fundación precisó que gastó en ello 119.000 euros en 2023 y 126.000 euros en 2024, lo que representa aproximadamente un 16 por ciento de su presupuesto anual, que ronda los 750.000 euros. Sin embargo, este año el Patronato acordó no asumir las tareas relativas al plan de autoprotección al no ser la organizadora ni la convocante de los actos que tienen lugar en Villalar, de acuerdo a lo previsto en la normativa estatal y autonómica sobre protección civil y seguridad ciudadana.

"Esa competencia y esa responsabilidad le corresponde al titular de las actividades, papel que en los últimos años han asumido el Ayuntamiento y, en parte, la Junta de Castilla y León", indicó la Fundación. Además, el presidente denunció que, en estos años, el Ayuntamiento de Villalar no ha asumido esas competencias, ni tampoco facilitó la información de las actividades que programa. También lo acusó de dificultar la coordinación del dispositivo y de aprovechar los actos para "criticar" a la Fundación y "predisponer" al público en contra de la misma.

Por ello, argumenta la Fundación, el Patronato acordó no asumir la titularidad de las actividades que se desarrollan en Villalar de los Comuneros el 23 de abril, ni tampoco la responsabilidad derivada de la redacción y dirección del plan de autoprotección. Además, decidió encomendar al director de la Fundación que se reúna con el Ayuntamiento de Villalar y con el órgano competente de la Junta para determinar quién debe asumir la titularidad y responsabilidad.

La reunión del Patronato, celebrada este viernes en las Cortes, contó con la asistencia del presidente de la Fundación y el vicepresidente segundo, el alcalde de Villalar, Luis Alonso Laguna (PSOE), además del director de la entidad, Juan Zapatero. También acudieron los representantes de Vox, David Hierro; Soria Ya, Vanessa García Macarrón y Por Ávila Héctor Sastre Díaz, así como de CEOE en Castilla y León, el Consejo de Cámaras y el Consejo Económico y Social (CES), entre otros.

Críticas del alcalde

Por au parte, el alcalde de la localidad vallisoletana de Villalar de los Comuneros, Luis Alonso, ha criticado el "cambio de postura" del Patronato de la Fundación Castilla y León de las Cortes tras acordar no asumir la responsabilidad en materia de seguridad de los actos que se celebrarán el 23 de abril, Día de la Comunidad, en el municipio, una decisión que, en su opinión,

En la reunión del Patronato mantenida este viernes el presidente, Carlos Pollán, ha propuesto que la Fundación no asuma la responsabilidad que supone la redacción y la dirección del plan de autoprotección que, según la normativa vigente en materia de protección civil y seguridad ciudadana, le corresponde al titular de las actividades, según han informado a Europa Press fuentes del Parlamento regional.

"Hace unos días me dijeron que sí iban a asumir esta responsabilidad y en cuatro días han cambiado de postura", ha lamentado el regidor en declaraciones a Europa Press, en las que ha asegurado que el Patronato ha "apurado hasta el último momento" para que "no haya posibilidad de maniobrar".

Con esta decisión "se cumple el objetivo que perseguía Vox desde el día que entró en las Cortes, que no se celebre Villalar", ha sostenido el primer edil del municipio vallisoletano, al tiempo que ha recordado que hasta 2022 se ha estado celebrando con normalidad.

De hecho, el alcalde de Villalar de los Comuneros ha reconocido que "estaba cantado que este momento iba a llegar", si bien ha mostrado su "sorpresa" por la "premeditación" con la que se ha tomado la decisión.

De la misma manera, ha reconocido que el Ayuntamiento de la localidad no puede asumir la responsabilidad en materia de seguridad de los actos que se celebrarán en esta fecha, ya que el Consistorio "tiene que poner dinero todos los años" con motivo de esta efeméride.

Esto en la medida en que ejecutar este plan de seguridad supone establecer aparcamientos, poner vallas y configurar una infraestructura con la que Villalar no cuenta. "En todo caso, si esta decisión hubiese llegado con un año de antelación se podría hacer algo, pero a falta de un mes es imposible", ha asegurado.

En lo que respecta a las expectativas para este año, el primer edil de la histórica localidad vallisoletana ha anticipado que la gente va a acudir a las celebraciones del 23 de abril como en otras ediciones y esto va a crear "dificultades" y los que más las van a sufrir van a ser las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Finalmente se ha acordado que el director de la Fundación, Juan Zapatero, se reúna con el Ayuntamiento de Villalar de los Comuneros y con el órgano competente de la Junta de Castilla y León para determinar quién debe asumir esa titularidad y esa responsabilidad.