La familia Álvarez, propietaria de Vega Sicilia desde 1982 (se la compró a un empresario venezolano), calcula que ha invertido unos 300 millones en este periodo en el que se ha expandido hasta crear un grupo (Tempos Vega Sicilia) de seis bodegas en cinco regiones vinícolas diferentes.
VEGA SICILIA. La bodega matriz inició su actividad profesionalizada en 1864, y ya en los años 20 del siglo pasado producía los vinos más cotizados de España. Su finca está entre Valbuena y Quintanilla de Onésimo.
ALIÓN. El segundo proyecto de la familia Álvarez en Ribera del Duero nació en 1991 a 15 kilómetros escasos de la casa madre, en Peñafiel.
TOKAJ-OREMUS. Fue en 1993, tres años después de la caída del comunismo, cuando la familia Álvarez fundó esta bodega en la región de Tokaj, Hungría.
PINTIA. Tercera bodega del grupo a orillas del Duero, creada en 2001 y adscrita a la DOToro, con viñedos en SanRomán de Hornija.
MACÁN. Proyecto creado en 2013 en la DORioja, al 50 por ciento entre las familias Álvarez y Rothschild.
DEIVA. Su proyecto más reciente, ubicado en Rías Baixas, cuna del Albariño. Sus primeros vinos serán los de la añada de 2025.