20 años de un matrimonio sólido

J. Villahizán (SPC)
-

Felipe VI y doña Letizia celebran dos décadas de camino en común, una etapa que refuerza día a día la fortaleza de la institución

Miradas y gestos de complicidad entre Felipe y Letizia el día de su enlace en la Catedral de la Almudena - Foto: MANUEL HERNÁNDEZ DE LEÓN (EFE)

El próximo miércoles se celebra el 20 aniversario de la boda real entre el entonces príncipe de Asturias, Felipe de Borbón y Grecia, y la periodista Letizia Ortiz Rocasolano, una ceremonia que tuvo lugar en el interior de la madrileña Catedral de la Almudena en un lluvioso 22 de mayo de 2004. Un enlace que supuso un antes y un después en la trayectoria de la Casa Real española, al elegir el heredero al trono a una mujer plebeya. Con aquel sí quiero, ambos ratificaron una relación que perdura en el tiempo y que demuestra día a día que el matrimonio y la institución que representan sigue fuerte y sólida.
Tras dos décadas del enlace, de cuyo fruto nacieron la princesa Leonor -31 de octubre de 2005- y la infanta Sofía -29 de abril de 2007-, los historiadores afirman que don Felipe acertó en su decisión de elegir a una compañera que no perteneciese a la nobleza o a una casa real.
Durante estos años, los monarcas han regalado a todos los españoles numerosas imágenes familiares y protocolarias, muestra de una relación viva, desde escenas hogareñas con sus hijas y escapadas de fin de semana a citas de Estado, donde han dejado claro que la unión entre ellos fortalece el papel de la Monarquía.
Con el nacimiento de la primogénita, Leonor de Borbón, la institución consolida su continuidad dentro del marco de una Monarquía parlamentaria. Ya con la mayoría de edad, la princesa se prepara para completar su formación y convertirse en la futura reina de España, primero estudiando el Bachillerato Internacional en Gales y actualmente asumiendo la carrera castrense en la Academia Militar de Zaragoza para ser la primera mujer en la Historia del país en ostentar el mando supremo de las Fuerzas Armadas cuando llegue al trono. 
Mientras, la infanta Sofía sigue los pasos de su hermana estudiando en Gales y hasta que alcance los 18 años sus responsabilidades oficiales son mínimas. Su papel principal es continuar con su educación y participar, junto a Leonor, en aquellos actos específicos donde se requiera la presencia de toda la familia real.
 En este tiempo, el matrimonio y sus hijas han protagonizado momentos entrañables, como la Confirmación de Leonor, las vacacionesveraniegas en Mallorca, las estampas navideñas, la graduación de la heredera o sus primeros pasos en el Ejército. Pero no todo han sido alegrías. Los reyes, como todos los españoles, tuvieron que afrontar una pandemia. Un tiempo en que trabajaron en remoto, como tantos otros, atentos a la realidad sanitaria y política del momento.


Doble conmemoración

Diez años y 11 días después de su boda, concretamente el 19 de junio de 2014, se celebró uno de los actos decisivos de la Historia de España y de la Corona: la proclamación de Felipe VI como nuevo rey. Tras 39 años en el trono, su padre, el soberano Juan Carlos I abdicaba el día 2 de ese mismo mes dejando la Corona a su heredero, el cual tomaba el mando como Jefe del Estado en una gran ceremonia celebrada en el Congreso ante las Cortes Generales. Allí, el nuevo monarca pronunció un histórico discurso donde dejó patente su compromiso con el país y su intención de trabajar para mantener a la nación unida, al tiempo que apostaba por una monarquía renovada de servicio al país.

 

La etapa militar de la heredera
Tras finalizar sus estudios de Bachillerato, Leonor de Borbón inició su andadura militar en la Academia General de Zaragoza el pasado 17 de agosto de 2023, una formación que se prolongará durante tres años antes de comenzar sus estudios en la Universidad. En la imagen, el día de su jura de bandera junto a sus padres.

Amantes de la cultura
Una de las grandes aficiones de los reyes es la cultura y en particular la ópera. En numerosas ocasiones, don Felipe y doña Letizia han asistido a las representaciones del Teatro Real para disfrutar de uno de los escenarios líricos más importantes del mundo. También es conocido el interés de la reina por el séptimo arte y las letras, como queda patente en sus visitas anuales a la feria del libro de Madrid.

Unos padres entregados
A los monarcas les gusta mantener una vida familiar alejada de las cámaras. Les encanta disfrutar de momentos en la intimidad del hogar, ocupándose personalmente de la educación y cuidado de sus hijas siempre que sus compromisos se lo permiten, además de orientar las trayectorias de Leonor y Sofía desde el plano personal y profesional. Un ejemplo de esa entrega es esta foto recogida el día del 40 cumpleaños de la reina Letizia. 

 

El nuevo Rey
Se cumplen 10 años de la proclamación de Felipe VI como rey de España. El 19 de junio de 2014, el país entero vivió  una jornada histórica en la que Juan Carlos I cedía a su hijo la Corona tras 39 años en el trono. Aquel día, el único descendiente varón de los monarcas eméritos estuvo acompañado por su mujer y sus hijas, que tenían nueve y siete años. Uno de los momentos más especiales de la jornada fue cuando los nuevos reyes salieron al balcón del Palacio Real a saludar a los miles de asistentes que ovacionaban a la pareja desde la Plaza de Oriente. 

Solidarios con La Palma
El apoyo de la Corona a la tragedia del volcán de La Palma en 2021 fue absoluta tras 85 días de erupción y una emisión estimada de unos 20 millones de metros cúbicos de magma. El rey Felipe VI y la reina Letizia visitaron hasta en dos ocasionas la isla, primero para apoyar a los vecinos afectados por la emisión de Cumbre Vieja, y después con el fin de la misma, para intentar animar a la vuelta de los turistas al territorio. Esta imagen corresponde a su visita a una platanera, en junio de ese año. 

El debut de Leonor
El 18 de octubre de 2019 fue un día de enorme significación y simbolismo en los Premios Princesa de Asturias. Todos los presentes, incluidos los premiados, esperaban el debut de la heredera al trono en unos galardones que llevan su nombre y lo hacía en el mismo escenario que lo había hecho su padre 38 años antes. 

 

La etapa militar de la heredera
Tras finalizar sus estudios de Bachillerato, Leonor de Borbón inició su andadura militar en la Academia General de Zaragoza el pasado 17 de agosto de 2023, una formación que se prolongará durante tres años antes de comenzar sus estudios en la Universidad. En la imagen, el día de su jura de bandera junto a sus padres.

Embajadores de España
Como Jefe del Estado, Felipe VI es el mejor representante de España en el extranjero, como lo demuestra la última visita oficial de los reyes a los Países Bajos (foto), un encuentro que sirvió para reforzar los lazos y las relaciones bilaterales entre ambos países europeos. El monarca también es un perfecto emisario con Latinoamérica, donde acude siempre que hay una nueva toma de posesión, como sucedió recientemente con Guatemala y Argentina.