El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, participó hoy en una ofrenda floral en el Panteón de Vallisoletanos Ilustres del Cementerio del Carmen, que marca el punto de partida de la conmemoración del 150 aniversario del nacimiento del escritor, profesor, historiador, dramaturgo, folclorista y cronista de Valladolid Narciso Alonso Cortés.
Junto a él, se sumaron a la iniciativa los coordinadores del programa conmemorativo, Mariola Alonso-Cortés y Carlos Aganzo, así como el lingüista Emilio Ridruejo, profesor retirado de la Universidad de Valladolid y académico correspondiente de la Real Academia Española, además de la concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, según recoge Ical.
Esta misma tarde, la Casa Revilla acogerá la mesa redonda 'Don Narciso, ¿por dónde empezamos?', que contará con la participación de las bisnietas Mariola Alonso-Cortés y Carolina Lázaro Alonso-Cortés, junto con María Antonia Salvador, profesora del Instituto Zorrilla; Celso Almuiña, catedrático emérito de Historia Contemporánea en la Universidad de Valladolid y expresidente del Ateneo de la ciudad, y José Delfín Val, académico de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción de Valladolid y cronista oficial de la ciudad.
Valladolid recuerda a Narciso Alonso Cortés en el 150 aniversario de su nacimiento. - Foto: Ayuntamiento de ValladolidSerá el primero de los más de veinte encuentros programados para rendir homenaje a Narciso Alonso Cortés a lo largo de 2025 y hasta la primavera de 2026, y los asistentes podrán descubrir a una persona polifacética que representó como pocos la altura intelectual de Valladolid en el panorama cultural de España y América en el siglo XX.