El Ayuntamiento convoca un concurso para renovar Las Brígidas

D.V.
-

Licita un concurso de ideas para remodelar la Plaza de Santa Brígida, un proyecto piloto con el que se inicia la revitalización del centro histórico. Un jurado analizará los proyectos para hacer la plaza un espacio "vivo, funcional y representativo"

El Ayuntamiento convoca un concurso para renovar Las Brígidas

El Ayuntamiento de Valladolid ha puesto en marcha un concurso para la remodelación de la Plaza de Santa Brígida de la capital vallisoletana, lo que será un punto de partida para la revitalización del centro histórico de la ciudad.

El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha participado en la presentación de este concurso, una iniciativa que materializa su "apuesta" por revitalizar el centro histórico de la ciudad, con la recuperación de su esplendor pero con la adaptación a las necesidades del siglo XXI.

Este concurso nace del marco teórico y de las reflexiones desarrolladas en la Mesa de 'Repensar las Plazas', un espacio de trabajo interdisciplinar en el que han participado arquitectos, urbanistas, historiadores, gestores culturales y cronistas.

Su labor ha permitido sentar las bases para la regeneración de las plazas de la ciudad, y hoy se da el primer paso hacia la ejecución de esas ideas con la remodelación de Santa Brígida.

Como ha manifestado el alcalde, la Plaza de Santa Brígida es un enclave "fundamental" en la historia de Valladolid, formando parte del "gran eje vertebrador" del centro histórico, el Camino Real o Paseo de la Corte.

"Este camino histórico, que en su día articulaba la conexión entre las principales instituciones de la ciudad, ha ido perdiendo coherencia a lo largo del tiempo. Con este proyecto, damos el primer paso para su recuperación, con el objetivo de crear un centro histórico cohesionado, accesible e inclusivo, donde lo patrimonial, lo urbano y lo social se integren de manera armónica", ha señalado el primer edil.

Transformación

Santa Brígida es el proyecto piloto de esta "ambiciosa" transformación, y con este concurso se busca seleccionar la mejor propuesta para su recuperación, atendiendo a criterios de sostenibilidad, calidad arquitectónica, integración urbana y viabilidad técnica y económica.

La Concejalía de Urbanismo y Vivienda ha señalado que acoge con gran interés esta convocatoria, que será el primer paso de un proceso más amplio de transformación urbana.

"Con este concurso, se reafirma el compromiso con el centro histórico cohesionado, sostenible e inclusivo, donde la modernidad y la tradición se den la mano", ha señalado el Ayuntamiento.

Este concurso de anteproyecto, con intervención de jurado, permitirá que arquitectos y equipos de diseño presenten sus propuestas para hacer de Santa Brígida un espacio vivo, funcional y representativo.

Se cuenta con un presupuesto base de licitación de 66.631 euros (IVA incluido) y un plazo de presentación de ofertas de seis semanas. El Ayuntamiento ha invitado a todos los profesionales a participar en este proceso y a la ciudadanía a ser parte activa en la recuperación de su ciudad. "Valladolid es su gente, su historia y su futuro. Sigamos construyéndola juntos", ha concluido Carnero.