Vecinos por Arroyo critica la eliminación de un autobús

D.V.
-

Antonio Olmo ha señalado las deficiencias del servicio de transporte intraurbano que se han hecho evidentes con la eliminación de la línea especial de transporte de secundaria

Parada del autobús de Arroyo de la Encomienda.

Vecinos por Arroyo solicitará en el próximo pleno municipal, que se celebrará este miércoles, que se amplíe de manera suficiente el refuerzo de los autobuses ante la eliminación de la línea especial de transporte a los institutos de la localidad.

Más de 550 estudiantes son "potenciales usuarios" de esta línea de transporte escolar de educación secundaria, y ahora "se ven obligados" a utilizar una de las dos líneas de transporte regular de viajeros disponibles en el municipio de Arroyo de la Encomienda, han trasladado desde la referida plataforma.

El portavoz de Vecinos por Arroyo en el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda, Antonio Olmo, ha señalado las deficiencias del servicio de transporte intraurbano que se han hecho evidentes con la eliminación de la línea especial de transporte de secundaria.

Y es que, la formalización del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda y la empresa La Regional Vallisoleta, S.A. para el año 2023 ha resultado en la eliminación del servicio de transporte escolar para el próximo curso escolar 2023-2024.

Esta línea especial de transporte de educación secundaria estaba destinada exclusivamente a los alumnos de Educación Secundaria que asisten al IESO Arroyo y al CEO Atenea.

"Las frecuencias y rutas de las dos líneas de transporte interurbano de Arroyo de la Encomienda no se ajustan a las necesidades de los usuarios, en este caso, los alumnos de los centros educativos. Esta situación genera problemas que se traducen en llegadas tardías al centro escolar o largos tiempos de espera al final de la jornada escolar", ha trasladado Olmo.

A pesar de que el Ayuntamiento ha implementado un refuerzo en forma de un autobús adicional para cada línea regular, "parece que los problemas persisten y la inseguridad se ha apoderado de las familias, que están preocupadas por la falta de fiabilidad del servicio".

Desde la plataforma han asegurado que esta situación está "generando problemas de conciliación en muchas familias, que se ven obligadas a reorganizar sus horarios de trabajo y compromisos para llevar y recoger a sus hijos en vehículos particulares".