El Clasiquillo de Olmedo anuncia novedades

D. V.
-

El próximo festival de teatro infantil, joven y clásico tendrá lugar del 26 al 30 de marzo y contará con el estreno del programa 'Entre Aulas', un ambicioso proyecto educativo en el que participan seis centros de enseñanza secundaria de la Comunidad

Presentación de la tercera edición del Festival de Teatro Infantil, Joven y Clásico El Clasiquillo, que se celebrará en Olmedo. - Foto: Pío Baruque (Ical)

El festival de teatro infantil, joven y clásico El Clasiquillo celebrará su tercera edición del 26 al 30 de marzo en Olmedo, consolidándose como un referente en la divulgación del Siglo de Oro entre niños y jóvenes. Este año el certamen, dirigido por Javier Pérez Lázaro, de A la labor cultural, contará entre sus novedades con el estreno del programa 'Entre Aulas', un ambicioso proyecto educativo en el que participan seis centros de enseñanza secundaria seleccionados de entre 16 solicitudes de toda Castilla y León.

Por primera vez, estudiantes de diferentes puntos de la Comunidad se unen en este proyecto para representar conjuntamente la obra 'Las gracias mohosas', de Feliciana Enríquez, una dramaturga del Siglo de Oro que desafió los convencionalismos de su época. A través de esta iniciativa, como informa la organización y recoge Ical, los jóvenes actores no solo se acercan a la literatura clásica, sino que también vivirán en primera persona la experiencia del teatro colaborativo, el trabajo en equipo y la expresión artística.

En concreto, han sido seleccionados los IES Comuneros de Castilla (Burgos); Duque de Alburquerque (Cuéllar. Segovia); Poeta Claudio Rodríguez (Zamora); Lancia (León); Padre Sarmiento (Villafranca del Bierzo. León) y el IESO Pinares de Pedrajas (Pedrajas de San Esteban. Valladolid), que previamente tuvieron que grabar y enviar una propuesta escénica para el festival.

A cada uno de los grupos se le asignará una escena correspondiente a la adaptación de Esther Pérez Arribas de la obra de teatro 'Las gracias mohosas', que representarán el 26 de marzo a las 17.00 horas en el Centro de Artes Escénicas (CAE) San Pedro con entrada gratuita.

Este estreno supone un hito para El Clasiquillo de Olmedo, reforzando su vocación pedagógica y su apuesta por acercar el teatro del Siglo de Oro a las nuevas generaciones de una manera práctica y participativa. El programa de formación 'Entre aulas' se completa con el pase 'Los rincones de teatro' de Teatro de Compañía Pie Izquierdo en el CAE San Pedro ese mismo día a las 11.00 horas.

Talleres y representaciones

El festival también ofrece una combinación de talleres formativos y representaciones teatrales que enriquecerán la experiencia de los asistentes, manteniendo su compromiso con la educación y la cultura teatral y como una extensión del insigne Teatro Clásico de Olmedo. En el ámbito formativo, 'Comedia va', dirigido a docentes y animadores socioculturales, proporcionará herramientas para desarrollar proyectos teatrales con niños y jóvenes y fomentar el aprendizaje práctico del teatro de la mano de los profesores y expertos en teatro barroco Germán Vega, Gema Cienfuegos y Esther Pérez Arribas.

También habrá espacio para los conocimientos técnicos con el espectáculo formativo 'Los iluminados', impartido por Teatro de Compañía Pie Izquierdo y Javier Martín del Río para alumnos de secundaria y FP, donde se explorará el uso de la luz en el teatro como un recurso narrativo más. Finalmente, los más pequeños podrán disfrutar de 'Cocinando cuentos del Siglo de Oro', diseñada para niños y niñas a partir de 5 años que descubrirán la interpretación del verso clásico del Siglo de Oro de una forma lúdica y creativa a través de Rosa Encinas y Margarita Barreño, con la que se llevará a casa su propia elaboración recién hecha para compartir.

Junto a esta oferta formativa, El Clasiquillo de Olmedo contará con una cartelera de espectáculos teatrales que darán vida a los grandes clásicos desde una perspectiva contemporánea. Tras el estreno el día anterior de 'Las gracias mohosas', la fiesta comenzará el jueves 27 de marzo a las 17.00 horas con el Pasacalles de gigantes y cabezudos: Fantasía y tradición. Esta animada comitiva recorrerá las calles de Olmedo con inicio y final en el Centro de Artes Escénicas San Pedro, convirtiendo la ciudad en un escenario al aire libre en el que la tradición y la fantasía se darán la mano.

Esa misma tarde, el público podrá disfrutar de una divertida versión de 'El retablo de las maravillas', de Miguel de Cervantes, a cargo de Teatro Naos. El viernes será el turno de 'Un traje nuevo para el emperador', una adaptación del clásico cuento a cargo de la compañía La Perallimonera Teatre.

El festival cerrará su propuesta teatral al día siguiente con un espectáculo de Rayuela Producciones Teatrales, que traerá una versión fresca y contemporánea de 'El sueño de una noche de verano', de William Shakespeare. Todas las actuaciones se representarán en el CAE de San Pedro con una entrada de seis euros.

Con esta programación, El Clasiquillo de Olmedo se consolida como un festival de referencia en el teatro joven y clásico, convirtiendo una vez más a la villa en un punto de encuentro para el aprendizaje, la cultura y la pasión por la escena.

El Festival de Teatro Infantil, Joven y Clásico Villa de Olmedo 'El Clasiquillo' cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Olmedo, A la labor cultural -Proyectos de Artes para Convivir-, la Junta de Castilla y León, Teatro de Compañía Pie Izquierdo y la Diputación de Valladolid a través de los programas Avanza y MVR.