Diez pymes de Valladolid entre las que más crecen de España

David Aso
-

Valladolid nunca había tenido más de cinco en el informe anual por el que la Cepyme identifica las firmas más destacadas por facturación, empleo, innovación y proyección

Foto de familia de los representantes de buena parte de las 500 pymes españolas distinguidas en el informe Cepyme500 2024 como líderes en crecimiento empresarial. - Foto: Cepyme

Si hubiera que medir la evolución de la salud de las pequeñas y medianas empresas de Valladolid en función de los resultados de las más punteras en crecimiento, tocaría concluir que su mejoría es notable. El termómetro que puede dar fe de ello es Cepyme500, un proyecto por el que la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) identifica y selecciona cada año, desde hace ocho, las 500 de España con mejores índices de progresión, al destacar «por crecimiento, capacidad de innovación, valor añadido, creación de empleo y proyección internacional».

La última edición (denominada Cepyme500 2024, pero con datos de 2022) se presentaba el pasado lunes e incluye diez pymes de esta provincia, frente a sólo tres en 2023, cinco en 2022, cuatro en 2021, cinco en 2020, tres en 2019, cinco en 2018 y tres en 2017. Es decir, que Valladolid duplica el máximo alcanzado hasta la edición anterior; se destaca del resto de provincias de la Comunidad al situarse con solvencia por delante de León (7), Salamanca (6), Burgos (3), Palencia (2), Segovia (2) y Palencia (2), además de Ávila o Soria, que no tienen ninguna; y concentra así casi un tercio de las pymes de Castilla y León distinguidas por Cepyme500 2024 como líderes en crecimiento (10 de 32). 

A nivel nacional, Valladolid es decimosexta en un ranking que encabezan Madrid (75), Barcelona (62), Valencia (36), Zaragoza (24) y Alicante (21). Sorprenden Toledo (16), Albacete (14), Huesca (12) o Pontevedra (11), aunque esta provincia no deja de figurar por encima de Guipúzcoa (9), Álava (5), Cantabria (5), Tarragona (5), Málaga (2)...

Ocho de las diez pymes vallisoletanas líderes en crecimiento, con presencia en el medio rural

De las diez pymes de Valladolid que figuran en el informe, ocho tienen presencia en el medio rural y cinco están ligadas al campo. La relación local completa, por orden alfabético (Cepyme no las clasifica), empieza con Arturo Olmos Maroto, importadora de madera con sede en Íscar; Bodegas Emilio Moro, de Pesquera; Esteve Santiago (Esasa), de Cabezón, dedicada al desarrollo y fabricación de materias primas para alimentación animal; Grupo Empresarial Daalpa, junto a Cadielsa en el polígono de San Cristóbal, que distribuye material para los subsectores de electricidad, clima y agua, energía limpia, seguridad y comunicaciones, hogar, salud y ventilación; Hermanos Platero Maté, de Peñafiel, que ofrece un servicio integral al agricultor; MachinePoint Consultants, ubicada en el Parque Tecnológico de Boecillo y especializada en el comercio internacional de maquinaria usada; Makroplas, de Olmedo, que fabrica y comercializa bolsas, sacos y film termo-retráctil a partir de materiales 100% reciclables y naturales; Olisefi Centro, con planta en Olmedo, centrada en el reciclaje de subproductos para alimentación humana derivados de harinas o cereales para su posterior utilización como materia prima para la alimentación animal; Paralcampo, con oficinas en Valladolid y centro en Tordesillas, que aporta soluciones integrales al agricultor en todas las fases del proceso productivo; y Santos Bartolomé, centrada en la comercialización, procesado, exportación e importación de chatarras de metales no férreos en el polígono de Argales. Esta última, además, destaca por salir en el informe por tercer año consecutivo, siendo incluso la única que repite de la edición anterior.

La selección de Cepyme500 se realiza a partir de variables financieras e indicadores de innovación y expansión internacional. Entre otros requisitos, las empresas distinguidas deben haber registrado una TCAC (Tasa de Crecimiento Anual Compuesto) de al menos el 15% durante los tres últimos ejercicios computados, y que dicho resultado se revele por tanto como «sólido y rentable».

Las diez pymes citadas de Valladolid, mientras, suman medio millar de empleos (506 en 2022, el año que tiene en cuenta el informe de 2024); ventas anuales por valor de unos 300 millones; y en vistas del informe, con buenas expectativas para seguir creciendo.