El mercado de fichajes de invierno ya es historia. Y el Real Valladolid volvió a echar mano de él para tratar de revertir su mala situación. Como ya ocurriese el año pasado, cuando llegaron seis futbolistas. Esta vez fueron cinco, el que más de Primera División. Y de la misma forma que en esa ocasión, la mayoría de las caras nuevas son en forma de cesión.
Diego Cocca dispone de 25 futbolistas (en la web de LaLiga hay inscritos 30, ya que se incluyen a Rafús, Chasco, Koke, Maroto yArnu) para obrar el 'milagro' de la permanencia. De ellos, cinco son nuevos. Son el medio húngaro Tamás Nikitscher, el único que llegó en propiedad, con contrato hasta 2028; el central ghanés Joseph Aidoo, cedido por el Celta; el lateral izquierdo marroquí Adam Aznou, también cedido por el Bayern de Munich; el lateral derecho italiano Antonio Candela, a préstamo desde el Venezia (club que compró a Kike Pérez); y el centrocampista austriaco Florian Grillitsch, que llega del TSG 1899 Hoffenheim alemán. Es decir cuatro cedidos y un jugador para el presente y el futuro. Todos debutantes en LaLiga.
Y, como dice José Mota, 'las gallinas que entran por las que salen', el Real Valladolid tuvo cinco bajas (más la de Aceves). Cuatro en forma de traspaso y una en cesión. Meseguer, que es el único que se fue a préstamo, jugará hasta el final de la temporada en el Racing de Santander. César de la Hoz fichó por el Real Oviedo, en principio sin dinero mediante. Mientras que Kike Pérez (1 millón) y Lucas Rosa (3) fueron vendidos al Venezia transalpino y al Ajax neerlandés. El joven Juma Bah rescindió de manera unilateral, dejando 6 millones en las arcas del club.
La Dirección Deportiva, de esta forma, mantuvo aquello de que para que llegarán jugadores deberían darse salidas. Aunque sus intentos de aligerar la plantilla se quedaron en eso, en intentos, ya que no pudo abrir la puerta a los futbolistas que menos cuentan y que, en algunos casos, ni siquiera iban convocados ya en las últimas jornadas. Así, Cenk, Kenedy y Machis continúan en la plantilla. Ahora habrá que ver si Cocca 'tira' de ellos. Lo mismo ocurre con Amath, sin minutos en los dos últimos partidos.
El técnico argentino mantiene la misma portería, con Hein y Ferreira, más el apoyo de Rafús. En los laterales, ahora, cuenta con dos derechos, Luis Pérez y Antonio Candela, internacional con Italia en las categorías inferiores y que jugó su último partido en el Venezia, como central, el 19 de enero (de hecho, de sus 14 apariciones este curso, en cinco lo hizo en el puesto de defensa central); y uno izquierdo, el joven Aznou, de 18 años y natural de Barcelona (jugó en las categorías inferiores del club culé, coincidiendo con Yamine Lamal en cadetes) aunque internacional absoluto por Marruecos. Mientras que para en el puesto de central hay cinco nombres, JaviSánchez, David Torres y los cedidos Cömert, Cenk yAidoo, este sin jugar de forma regular desde octubre de 2023, cuando se fracturó el tendón de Aquiles. El ghanés solo ha disputado esta campaña 1 minutos en LaLiga y 161 en Copa.
El centro del campo es cosa de Juric, Mario Martín y Nikitscher, mediocentro que viene del colista de la liga húngara, el Kecskeméti, donde lo había jugado todo; acompañados por Anuar, Amallah, Grillitsch, medio que ha llegado a jugar de central en el Hoffenheim, aunque una lesión de ligamentos le ha impedido volver a disputar un partido desde el 10 de noviembre; y el canterano Chuki, que fue titular en Villarreal. Para las bandas, quizá una de las carencias visto lo que va de temporada, siguen Iván Sánchez, Amath, Moro (de momento, en proceso de recuperación de su lesión), Machis y Kenedy.
Mientras que la delantera es cosa de los mismos: Marcos André, Sylla y Latasa.
Así que en el lado positivo del mercado se puede apuntar a la defensa, donde han llegado tres jugadores. Y en el negativo, las bandas y la punta de ataque, donde se mantienen los mismos nombres que ya había.
10 millones más en ventas
Con la salida de Lucas Rosa al Ajax, el Real Valladolid ha ingresado diez millones por la venta de tres jugadores en este mercado invernal. A destacar los seis recibidos por JumaBah, aunque en este caso con el sabor amargo de que el club negociaba un traspaso mayor por el central de Sierra Leona, aunque al final éste rescindió de forma unilateral, abonando esos 6 millones.
Los otros dos traspasos fueron los de Kike Pérez (1 millón) al Venezia y ese de Lucas Rosa, que se cifró alrededor de los tres millones al Ajax de Amsterdam.
El Real Valladolid pagó solo por la llegada de Nikitscher (1 millón).