Puente explicará a los colectivos las opciones de integración

M. Rodríguez
-

El ministro de Transportes acude al consejo de administración de la sociedad Valladolid Alta Velocidad para atender la petición del alcalde, pero después ha convocado a distintas organizaciones sociales y económicas para detallarles su posición

Óscar Puente y Jesús Julio Carnero, durante el pleno de constitución del Ayuntamiento de Valladolid el pasado mes de junio. - Foto: Europa Press

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, no solo acudirá este viernes a la reunión del consejo de administración de la sociedad Valladolid Alta Velocidad (VAV), sino que posteriormente ha convocado una reunión informativa con distintos colectivos sociales y económicos para presentar las "distintas opciones" para integrar el ferrocarril en Valladolid. En principio, la cita era solo con los medios de comunicación locales, pero este periódico ha podido confirmar que estos colectivos han recibido una llamada "discreta" para pedirles su asistencia al encuentro en la Delegación del Gobierno.

El exalcalde de Valladolid explicará así en primera persona el resultado de su primera reunión oficial con el alcalde de la capital, Jesús Julio Carnero, pero también ofrecerá datos de las distintas opciones que se han vuelto a poner sobre la mesa con el cambio de Gobierno en el Ayuntamiento de Valladolid. 

La nueva cita del consejo de la VAV se produce después de que el pasado viernes, el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, avanzara que el ministro acudiría para "escuchar" el planteamiento del alcalde, quien con el apoyo de la Junta, demanda el soterramiento de las vías del tren en la ciudad así como dejar a un lado la operación de integración iniciada en 2017.  Esta alternativa está fijada en el convenio suscrito en 2017, cuando era ministro el popular Íñigo de la Serna, que dio carpetazo al proyecto de soterrar por la deuda que se arrastraba y que podía llevar a la sociedad a la quiebra. Este cambio supuso también que Renfe y Adif asumieran la deuda, de la que han pagado una parte, aunque mantienen un crédito mercantil de 394 millones, que ya ha generado unos intereses de 60 millones, tal como aparece en las cuentas de la sociedad. Este dinero se deberá compensar con la venta de los terrenos liberados por la operación de integración, y si no fuera suficiente debería haber aportaciones extraordinarias de los socios de la VAV (Ayuntamiento, Junta y Gobierno central). Ahora, el Ayuntamiento considera que se puede cambiar el planteamiento y pide al Gobierno que asuma el coste de esta infraestructura igual que hace en otras capitales del país. 

El alcalde se ha buscado apoyo social para su reivindicación de recuperar el soterramiento con la creación de la mesa del soterramiento, en la que ya se han integrado 21 entidades. Además, en la calle se visualizará el apoyo al proyecto con la plataforma por el soterramiento, que se concentrará frente a la sede de la Delegación del Gobierno, donde se celebrará reunión extraordinaria del Consejo de Administración de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad.

Réplica.

Por su parte, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ofrecerá una rueda de prensa después de este acto del ministro para explicar la posición del Ayuntamiento tras la reunión.

ARCHIVADO EN: Óscar Puente