La familia de Alejandro Aranda Lasheras, de 30 años y quien desapareció la noche del pasado domingo, 23 de marzo, en Valladolid, han manifestado su "inquietud y preocupación", ya que el joven, de 30 años y natural de Alcalá de Moncayo (Zaragoza), es una persona vulnerable ya que padece esquizofrenia.
La familia y amigos de este historiador de profesión piden la colaboración ciudadana para localizarlo y piden que cualquier persona que pueda aportar información se ponga en contacto con los teléfonos 649 952 957 o 644 712 806 y han pedido que se le busque en espacios rurales o en el monte porque son los lugares "donde está más a gusto".
Alejandro Aranda se encontraba en Valladolid trabajando como guía del Imserso, y era la primera vez que visitaba la ciudad, "lo que incrementa la preocupación por su desaparición", según ha asegurado SOS Desaparecidos y recoge Europa Press.
El joven llegó al Hotel Olid el domingo por la mañana y, a media tarde, algunos testigos observaron que parecía encontrarse alterado, aunque sin mostrar comportamientos agresivos. Esa misma noche abandonó el hotel y no se volvió a tener noticias suyas.
Su teléfono móvil se quedó en la habitación y su maleta fue encontrada en la Calle San Quirce, cerca del Museo Nacional de Escultura.
Alejandro es una persona vulnerable y su hermana Isabel Aranad ha manifestado la inquietud de la familia, ya que el joven desaparecido "sufre esquizofrenia y que podría haber dejado de tomar la medicación".
Asimismo, Isabel Aranda ha explicado que su hermano "es amante de la naturaleza y los espacios abiertos", por lo que solicita que las labores de búsqueda se centren en las zonas rurales. "Necesitamos tener noticias suyas y que los dispositivos de búsqueda sigan buscándolo, especialmente en las zonas rurales y de monte, que son los lugares donde se siente más a gusto" ha aseverado la hermana del desaparecido.
La colaboración ciudadana es clave para localizarlo y cualquier pista puede ser determinante en estos momentos.