La junta directiva de la Cofradía de la Sagrada Cena, reunida de forma extraordinaria, ha acordado suspender la salida de la procesión del 'Perdón y Esperanza' como consecuencia de las inclemencias meteorológicas, si bien se ha decidido realizar un acto penitencial en la iglesia de San Pedro. Estaba previsto que esta procesión saliera a las 21.00 horas de la iglesia de San Pedro Apóstol, según recoge Europa Press.
La procesión del Vía Crucis de la Exaltación de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores también queda suspendida debido a las inclemencias meteorológicas. Se realizará el rezo del Vía Crucis en el interior de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, señala la entidad en su cuenta de X.
Procesión de Perdón y Esperanza
En principio, estaba previsto que la procesión de Perdón y Esperanza recorriera Real de Burgos, San Martín, Angustias, plaza de la Libertad, Catedral y Arribas, hasta la Catedral, donde se celebrará una acto de penitencia, presidido por el arzobispo, Luis Argüello. El desfile seguiría hasta el monumento al cofrade, donde se iba a hacer un acto de recuerdo a los hermanos difuntos, tras lo que 'Jesús de la Esperanza' regresará a su sede.
La Cofradía Penitencial y Sacramental de la Sagrada Cena fue fundada el 21 de noviembre de 1940 por un reducido grupo de personas, amantes de la eucaristía, a la cabeza de los cuales se situaba Andrés Gamboa Murcia, el cual, se propuso, desde el primer momento, dotar a la Semana Santa de Valladolid de un nuevo paso que mostrara la institución de la eucaristía.
Vía Crucis de la Exaltación de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores
El recorrido del Vía Crucis que se había previsto iba por plaza de la Virgen del Carmen, avenida Segovia, paseo de San Vicente, Canterac, Mariano José de Larra, Villanueva, avenida Segovia hasta la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Carmen, donde finalizará la procesión con el canto de la Salve Popular.
El ejercicio del vía crucis iba a comenzar y finalizar en la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Carmen con el rezo de la primera y la última estación. El resto de las estaciones se rezarán a lo largo del recorrido. Sin embargo, la lluvia ha impedido la salida procesional del Santísimo Cristo de la Buena Muerte (anónimo vallisoletano, finales del siglo XVI) y Nuestra Señora de los Dolores (atribuido Pedro de Ávila, h. 1714-1739).