Anulan el convenio para el polideportivo del Miguel Delibes

M. Rodríguez
-

Se ha dejado sin efecto la consignación presupuestaria municipal de 1,45 millones de euros y el alcalde señala que se retomarán las conversaciones con la Junta para llegar a un acuerdo en relación con la parcela donde pueda ubicarse la instalación

Colegio de Educación Infantil y Primaria Miguel Delibes.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid aprobó en julio del año pasado el convenio de colaboración para cofinanciar con la Junta de Castilla y León la construcción de un polideportivo de uso compartido anejo al CEIP Miguel Delibes, en el paseo del Jardín Botánico. Un acuerdo que se acaba de dejar sin efecto por el mismo órgano y que permite al Ayuntamiento disponer de la partida asignada de 1,45 millones para otros fines.

La construcción de polideportivos municipales anejos los patios de varios colegios generó una importante polémica en la campaña de las municipales. De hecho, el gobierno regional intervino apuntando que solo se había materializado el del polideportivo del Miguel Delibes, pero matizando que la propuesta municipal de parcela para su construcción no reunía los requisitos técnicos necesarios y que estaban a la espera de una propuesta definitiva. Y se advertía que el proyecto no se realizaría hasta que no se dispusiera de una adecuada. 

Y este es el argumento que se aporta en la propuesta de acuerdo aprobada este lunes en la Junta Local de Gobierno para dejar sin efecto el acuerdo, aunque se anuncia que se retomarán las conversaciones con la Junta para llegar "a un acuerdo en relación a la concreta ubicación del polideportivo, para así continuar la tramitación y poder firmar el correspondiente convenio entre las dos administraciones". En el documento se califica de "precipitado" el convenio que firmó el anterior equipo de Gobierno y se asegura que "no llegó a formalizarse por razones técnicas de capacidad de la parcela". 

Desbloqueo. El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, aseguró que la parcela que el anterior equipo de Gobierno había propuesto a la Consejería de Educación para la construcción de un polideportivo en el Colegio Miguel Delibes, del barrio de La Victoria, no cumplía los parámetros técnicos de capacidad, dado que es un espacio en el que "no cabe esa instalación", dijo. Carnero reiteró que con este nuevo acuerdo, la Junta de Gobierno "desbloquea el parón", al que, desde julio de 2022, se ha visto sometida la construcción del polideportivo de uso compartido que se pretendía construir, en colaboración con la Junta, y da inicio al expediente correspondiente con previsión de poder comenzar la obra en 2025, detalló.

A partir de ahora, se retomarán las conversaciones con la Junta para llegar a un acuerdo en relación con la parcela donde pueda ubicarse el citado polideportivo, para así continuar con la tramitación pertinente que culmine con la firma del correspondiente convenio entre las dos administraciones, y proceder a la redacción del proyecto y posterior contratación de las obras para su construcción. "Si en esa parcela no cabe el polideportivo, dejamos sin efecto ese convenio y hablamos con Educación para encontrar un espacio donde quepa la instalación que quiere realizar el Ayuntamiento, al estar dispuesto a cofinanciar la Consejería". "Vamos a hacer el polideportivo en el barrio de La Victoria y se trabaja para que sea una realidad, el cual exceda de la propia capacidad de lo que normalmente se desarrolla", aseveró el regidor.

Críticas. Por su parte, el grupo municipal PSOE asegura que esta renuncia es la prueba de los primeros recortes que aplica el equipo gobierno y del cambio de prioridades, según advierte el concejal Juan Carlos Hernández: "La finalidad no es otra que liberar crédito previsto, en total 1.450.000 € , para así dedicarlo a otros proyectos, como el tercer carril en el puente del Poniente. Se trata, por tanto, de un recorte de los anunciados recientemente por el PP y VOX que en este caso se toma contra los intereses de los vecinos de la zona, que se quedan sin esta dotación tan beneficiosa para la educación, la salud y el bienestar".