FINE atraerá a profesionales del enoturismo de 26 países

D. V.
-

Tendrá lugar en la feria de Valladolid los días 5 y 6 de marzo con presencia de bodegas, hoteles, territorios enoturísticos, touroperadores y agencias de viajes especializadas en este segmento

Imagen de archivo de una edición anterior de FINE. - Foto: Feria Valladolid

Profesionales de 26 países se darán cita el próximo 5 y 6 de marzo en la Feria de Valladolid con la celebración de la sexta edición de la Feria Internacional de Enoturismo (FINE), donde habrá presencia de bodegas, hoteles, territorios enoturísticos, touroperadores y agencias de viajes especializadas en este segmento de actividad.

Entre las novedades de FINE 2025, destaca el incremento en un 22 por ciento del número de touroperadores y agencias asistentes respecto a la pasada edición. En total serán 103 profesionales que operan en Europa, Asia, América y Oceanía; España, Portugal, Brasil y Estados Unidos son los mercados con mayor representación.

Respecto a la oferta, este año se incorporan a FINE nuevos destinos nacionales e internacionales, como la región eslovena de Podravje-Maribor, situada en el noreste del país, en la frontera con Hungría y Croacia. Afirman que allí se encuentra la vid más antigua del mundo, datada hace 400 años, y la fotografiada "carretera corazón" que discurre entre viñedos.

"FINE ordena sus contenidos en diferentes áreas de trabajo para favorecer el encuentro entre la oferta y la demanda: un mercado de contratación en el que se celebrarán 2.200 entrevistas, un área expositiva y un espacio de conferencias donde se hablará sobre el presente y futuro del enoturismo", explicó el director general de Feria de Valladolid, Alberto Alonso.

Así, participarán alrededor de 140 bodegas, hoteles y rutas de España, Portugal, Francia, Italia y la mencionada Eslovenia. Todas ellas dibujan un mapa con más de 50 zonas vinícolas, desde Ribeiro hasta Jerez, Algarve, Champagne, Sicilia, Canarias o Vinhos Verdes.
"El turismo del vino es un sector altamente especializado y FINE es la mejor plataforma para bodegas, hoteles y rutas porque cada año se actualiza la presencia de compradores, de hecho, este año el 56 por ciento acuden por primera vez y el resto ha acudido en alguna de las convocatorias que hemos celebrado desde el año 2020", subrayó Alonso.

Mesas y ponencias

El programa de FINE incluye también conferencias, mesas redondas y talleres en los que este año se hablará de "enoturismos", de las diferentes formas de afrontar su desarrollo, los retos de futuro o los riesgos de la uniformidad, entre otros.

La ponencia inaugural la pronunciará Charlotte Fougère, experta con una trayectoria de más de 15 años en los que ha desarrollado proyectos como la transformación del Château de Pommard en un destino enoturístico de referencia, o la creación de la ruta del vino Loire Volcanique, por citar dos ejemplos.

Fougère hablará, entre otras cuestiones, del equilibrio entre tradición e innovación y casos de éxito en regiones como Borgoña. Tras la conferencia intervendrá en una mesa redonda junto a Marqués de Riscal, Ferrer Miranda, Bodega Tierra Calma y la Ruta del Vino y el Brandy de Jerez para hablar de los diferentes "grados de madurez" del enoturismo.

La primera jornada de FINE concluirá con una conversación sobre los modelos enoturísticos de España, Italia y la región portuguesa del Algarve.

'¿Cuál es el papel del vino en el enoturismo?' es el título de la primera mesa redonda que se desarrollará el jueves 6 de marzo. En ella intervendrán la consultora Lacrima Terrae y las bodegas Abadía Retuerta, Protos, Alvear y Dehesa de los Canónigos.

A continuación, 'Argumentos contra la uniformidad', un encuentro para mostrar las "diferentes formas de hacer" de territorios o bodegas, de la mano de la ruta de Maribor, la región de Champagne, la albaceteña Pago de La Jaraba y la portuguesa Arvad Wine.

El programa de conferencias finalizará con 'IA aplicada al análisis de la percepción del enoturista', un estudio elaborado por Vivential Value.

Por su parte, las agencias de viajes juegan un papel relevante en la consolidación del enoturismo en un territorio y para ello, en colaboración con la Federación de Agencias de Viajes de Castilla y León y Valladolid, FINE promueve un encuentro para estos profesionales el miércoles, 5 de marzo.