La CHD analiza las nuevas zonas inundables detectadas

D. V.
-

La propuesta del Comité de Autoridades será también analizada, para su aprobación definitiva, por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Comité de Autoridades Competentes del Duero, perteneciente a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD). - Foto: CHD

El Comité de Autoridades Competentes del Duero, perteneciente a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), incluyó cuatro nuevos subtramos en las 26 áreas existentes de riesgo potencial significativo de inundación, que alcanzan en total una longitud de 488,43 kilómetros de tramos fluviales.

Los nuevos subtramos incluidos tras la Evaluación Preliminar del Riesgo de Inundación (EPRI) del tercer ciclo recorren 2,99 kilómetros del río Duero en Boecillo y Laguna de Duero, 1,67 kilómetros más de este río en Puente Duero, otros 8,70 en la provincia de Burgos y 1,86 kilómetros del arroyo del Horcajo en Vallelado (Segovia). Todos estos subtramos son de origen fluvial, a consecuencia del desbordamiento de ríos y otros cauces o corrientes. 

El Comité de Autoridades es un órgano de cooperación y coordinación entre las distintas administraciones en el seno de la demarcación hidrográfica, cuya función básica es la de garantizar la adecuada cooperación en la aplicación de las normas de protección de las aguas. Está integrado por representantes de la Administración General del Estado, de las comunidades autónomas y de entidades locales de la demarcación.

Una vez analizada esta propuesta, la CHD remitirá el documento al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para su aprobación definitiva. El Ministerio, por su parte, tendrá que trasladarlo previamente al Consejo Nacional de Protección Civil para su informe y, posteriormente, las revisiones y actualizaciones se enviarán a la Comisión Europea. 

Otro de los asuntos abordados durante el Comité de Autoridades fue el seguimiento del programa de medidas del Plan Hidrológico del Duero 2022-2027, que España debe trasladar a la Comisión Europea. A 31 de diciembre de 2024, el grado de ejecución del programa de medidas por todas las administraciones y otros agentes afectados alcanza una inversión de 567 millones de euros, lo que supone un 25 por ciento del total.

Las medidas incluidas en el Plan Hidrológico del Duero hacen referencia a saneamiento y depuración, abastecimiento, modernización y nuevos regadíos, infraestructuras hidráulicas, gestión de inundaciones, restauración de ríos y zonas húmedas, energía, y planificación de control.