Tregua por Navidad en la sociedad Valladolid Alta Velocidad (VAV). El Ministerio de Transportes y el Ayuntamiento de Valladolid han rebajado temporalmente su discurso de confrontación y han intentado encontrar puntos de acuerdo en una reunión de tramite antes del consejo de administración que se celebrará a principios de año.
Este lunes no se ha hablado de ultimátum, ni de presiones o imposiciones. El tono ha bajado hasta hablar de trabajar en llegar a acuerdos. El Ayuntamiento, con el alcalde a la cabeza, quiere transitar hacia el soterramiento, pero acepta avanzar en obras que no sean incompatibles con recuperar ese proyecto. El Ministero, por boca del secretario de Estado, pero con la presencia del ministro en la reunión, celebra que se avance en la licitación de las obras de reforma y ampliación de la calle Salud y la reforma del paso de San Isidro.
A pesar de este 'buen rollo', la versión de Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid, y José Antonio Santano, secretario de Estado de Infraestructuras, no coincide en lo que respecta a la licitación de los tres pasos previstos en la zona de Ariza. El Ministerio quiere impulsarlos ya y el Ayuntamiento dice que no lo avalara hasta la entrada en funcionamiento de la variante este de mercancías para no causar problemas a Renault.
También habrá que esperar a enero para saber si finalmente la sociedad VAV añade al convenio la obra para una solución "en superficie" al viaducto de Daniel del Olmo. Este puente está cerrado a tráfico de vehículos pesados desde hace meses, pero el Ayuntamiento lo considera fundamental para estudiar cualquier alternativa a Arco de Ladrillo. El ministro le ofreció esta opción al concejal de Urbanismo y ahora el secretario de Estado lo ve viable "dentro de un espíritu de entendimiento y de avanzar en lo que es el proyecto de integración". De hecho, se mostró tan satisfecho con la reunión que aseguró que se ve "la luz al final del túnel".
El alcalde subrayó que el viaducto Arco de Ladrillo no se demolerá sin un nuevo paso en Daniel del Olmo, pero también destacó que aunque Adif haya aceptado modificar el proyecto del paso subterráneo, esta obra "está lejisímos". Una posición que se justifica en que técnicamente sería incompatible con la opción de soterramiento con muros pantalla. Carnero se mantiene firme en su intención de "no renunciar por nada" al soterramiento. "Vendrán nuevos ministros y quien tenga que venir, pero el actual alcalde defenderá esta posibilidad porque es un proyecto vital para los vecinos de la ciudad y así se lo hemos trasladado a los responsables del Ministerio". Y por eso ha vuelto a reclamar un estudio informativo sobre la opción de enterrar las vías con la técnica de muros pantalla.
Nueva estación
El Ministerio también informó a los socios de SVAV del proyecto para la nueva estacion de viajeros, que financiará íntegramente Adif. El ministro adelantó hoy plazos y presupuesto, pero el alcalde desveló que el Ayuntamiento informó desfavorablemente el primer proyecto. Ahora analizará la nueva propuesta para comprobar que incorpora las correcciones por la posible "extralimitación" en las delimitaciones que impone el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en la zona.
11 millones de deuda
Por último, Carnero mencionó también la deuda de 11 millones, sobre la que insistió que el Ayuntamiento "no ha incumplido". "Hay un supuesto de silencio administrativo positivo. Hemos actuado en consecuencia y hemos asignado la parte prorrateada de la vida del convenio, en torno a un millón de euros, y entendemos que podemos contar con ellos en 2025", sostuvo, en relación al peso de esta partida en las cuentas del Consistorio para el año próximo. Al respecto, trasladó a Puente que esos 11 millones "no son ni del Ministerio ni del Ayuntamiento, sino de los vallisoletanos. De esos once, tres corresponden a aplazamientos cuando era alcalde Puente". "No puede ser que la Sociedad Valladolid Alta Velocidad tenga más de 90 millones de caja y no permitir a uno de sus socios disponer del dinero", expuso.
En este sentido, Santano recordó que el Ministerio ofreció en su momento un aplazamiento de ese pago al alcalde, junto con "el cumplimiento de las obligaciones que tiene la sociedad de llevar adelante los proyectos que están ya en marcha, aunque algunos todavía están pendiente de que el Ayuntamiento envíe la supervisión", para lo que Carnero respondió, según trasladó Santano, que "no hay problema". "Lo que queremos es seguir avanzando y que Valladolid no pierda ninguna oportunidad", explicó Santano.
Por su parte, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones, celebró el "clima correcto" de la reunión, "con posiciones discordantes, pero buscando avanzar sobre la base de que cada uno no renuncia a sus postulados". Reiteró que la posición de la Junta "es la misma que en 2017, estar al lado de la ciudad en una infraestructura básica de movilidad, como la estación de tren, de autobús y la viabilidad y movilidad de los trenes por la ciudad". "Estamos con el Ayuntamiento a partir un piñón, entonces y ahora", relató.
En todo caso, aseguró haber observado un "talante más flexible" por parte del Ministerio para "buscar puntos de encuentro, por avanzar en obras que no impiden la futura posibilidad de un soterramiento".