La Vera Cruz: el segundo 'Museo de Escultura' de Valladolid

M.R.I.
-

El derrumbe de la cúpula de la iglesia de la Vera Cruz no ha afectado a los pasos procesionales que custodia, la mayoría obras maestras de Gregorio Fernández. Estas tallas se trasladarán en los próximos días al Museo de Escultura o a otro templo

Cristo atad a la columna - Foto: Ical

La iglesia de la Vera Cruz es propiedad de la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz, la cofradía más antigua de la Semana Santa de Valladolid. Este templo posee varios de los más importantes conjuntos escultóricos procesionales, algunos firmados por el maestro Gregorio Fernández, así como una reliquia del Lignum Crucis. Todos han sobrevivido "milagrosamente" al derrumbe de la cúpula de la iglesia, que se ha producido este martes al mediodía, y que solo deja "muchos escombros y polvo".

Estos son los tesoros que custodia el tempo que el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha definido como segundo 'Museo de Escultura' de la ciudad.

Traslado

En los próximos días la directiva de la cofradía decidirá  si acepta la invitación de trasladarlos al colegio de San Gregorio u opta por el ofrecimiento de otras cofradías de alojarlos en sus templos. Además, el Arzobispado pone a su disposición tres emplazamientos donde, si lo desean, podrían trasladar sus sagradas imágenes: la Santa Iglesia Metropolitana Catedral, la Basílica—Santuario Nacional de la Gran Promesa y la Iglesia Parroquial de San Miguel y San Julián

Los pasos necesitarán una limpieza y quizás, según apuntan los que los han visto, algún peritaje o revisión