Los Broadway homenajean a María Callas en 'Callas-París, 1958'

D.V.
-

El cine vallisoletano proyecta este sábado una película totalmente restaurada y por primera vez en color con motivo de la conmemoración del centenario del nacimiento de la diva

Cartel de la película. - Foto: Versión Digital

Valladolid, concretamente los cines Broadway, proyectará este sábado el estreno de 'Callas-París, 1958', la actuación legendaria de María Callas totalmente restaurada y por primera vez en color con motivo de la conmemoración del centenario de su nacimiento.

La cinta ha sido meticulosamente restaurada recientemente a partir de unos carretes originales, recién descubiertos, ya que es una restauración visual de un hito histórico en resolución 4K Ultra HD y sonido Dolby Atmos que podrán disfrutar los fans y nuevas generaciones por una noche, y en exclusiva en cines.

Las salas en las que se podrá disfrutar de este filme, aparte de la sala de la capital, serán Artesiete Segovia y Multicines Zamora, según ha detallado Versión Digital en un comunicado recogido por Europa Press.

La diva por excelencia y rostro de la ópera de pasado siglo, hizo su debut con esta actuación legendaria en la suntuosa Ópera de París el 19 de diciembre de 1958.

Ahora, más de 60 salas en España proyectarán, en exclusiva y por una noche, este hito histórico en resolución 4K Ultra HD y sonido Dolby Atmos, gracias a Volf Productions y Composite Films y la distribución en España de Versión Digital.

El repertorio de esta actuación muestra a Callas en su mejor momento, tanto en recital como como actriz de ópera. Los elementos visuales eran tan importantes como las dimensiones vocales en su arte.

Callas fue uno de los íconos más comentados de su tiempo, con más artículos sobre ella que Marilyn Monroe y Elizabeth Taylor, y aún hoy cautiva a los amantes de la música por el virtuosismo de sus actuaciones. Los fans y a las nuevas generaciones a experimentar la magia de este momento histórico.

La cinta de 90 minutos de duración, proyectada el pasado mes de octubre en la categoría Historia del Cine como Proyección Especial en el Festival de Cine de Roma de este año, está dirigida y producida por el equipo del documental galardonado y aclamado por la crítica, Maria By Callas (2017).