El Auditorio de la Feria de Valladolid fue el escenario este sábado de la Gala del Deporte Hípico de Castilla y León, con la asistencia de cuatrocientas personas y la presencia del director general de Deportes de la Junta de Castilla y León, Enrique Sánchez-Guijo.
Se entregaron ciento ochenta y dos distinciones a los campeones de Castilla y León de todas las disciplinas, y a los ganadores de las diferentes Ligas, correspondientes a las temporadas 2024. Igualmente, se dieron las distinciones correspondientes a amazonas y jinetes medallistas (en individual como por equipos), en los Campeonatos de España, y en Campeonatos de Europa y del Mundo, de diferentes disciplinas. Y también las placas en agradecimiento a su labor desinteresada a los vocales de las disciplinas de saltos y equitación adaptada que dejaron su cargo. Mención especial al jinete olímpico Borja Carrascosa y a las ganaderías de CYL, 'Carrascal de Sanchiricones' de CDE y a la yeguada 'Arroyomonte' de PRE, por su eficaz labor en la cría de sus productos y resultados deportivos obtenidos en 2024.
El presidente de la Federación Hípica de Castilla y León, Juan Useros, marcó los nuevos objetivos para el mandato 2025/28, con especial atención a la formación continuada de los Técnicos Deportivos y al rigor en la formación de las titulaciones de jinetes y amazonas, así como las líneas de acción de para que el Centro Ecuestre de Castilla y León en Segovia pueda y deba autofinanciarse y mantener el prestigio conseguido en estos últimos cuatro años a nivel nacional.
El director general de Deportes de la Junta de Castilla y León, Enrique Sánchez-Guijo, hablo de la hípica como un deporte que potencia y desarrolla valores en lo social, en la economía con incidencia en su asentamiento rural, la salud pública, la educación, la convivencia o la práctica en familia.